Las mismas son la Asociación Rural del Uruguay, la Asociación de Cultivadores de Arroz, la Asociación Nacional de Productores de Leche, Federación Rural y las Cooperativas Agrarias Federadas.
En dicha reunión se buscará definir como seguir en cuanto a este conflicto, que no pasa por los empleados, sino con el Ministerio de Trabajo, porque este nos ha impuesto determinadas condiciones que no estaban dentro del convenio vigente, dijo Pablo Zerbino, presidente de la Asociación Rural del Uruguay.
Consultado sobre la posibilidad de discutir en los Consejos de Salarios con los trabajadores tal como propuso el Pit-Cnt, Zerbino dijo que la postura de la central sindical “no alienta esperanza” por sus declaraciones a fin del correctivo propuesto por el gobierno.
Se está generando una crisis importante en el país, dijo Zerbino al tiempo que enfatizó en que de seguir así, el año que viene vendrá acompañado de mayores dificultades como por ejempló el aumento en la tasa de desempleos.
Foto: Presidencia.
El subsecretario de Ganadería, Alberto Castelar, mantuvo una reunión con los productores agropecuarios de Sarandí del Yí, que enfrenta dificultades para la salida de sus cosechas.
Los fenómenos climáticos han perjudicado las cosechas de arroz y tabaco principalmente, y en particular, se han intesificado las pérdidas en el norte del país.
Productores panameños volvieron a exigir soluciones a los problemas del agro que, según denuncian, está "seriamente afectado" por las importaciones, mientras que el Gobierno, aseguró que les comprará sus productos.
Titulares por email