El nuevo punto para carga de vehículos eléctricos se suma a los existentes en las rutas que unen a Colonia del Sacramento con Chuy, en Rocha y limítrofe con Brasil, explicó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.
En este lugar se podrán cargar todos los vehículos cuyo conector sea el normalizado por el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) y, aunque la prioridad es para los taxímetros, los particulares también podrán hacerlo, añadió.
Casaravilla resaltó que la diferencia económica del costo de la carga para este tipo de vehículos es, de noche (período “valle”), equivale al 15 % del valor del combustible originado en el petróleo, porcentaje que en el horario más costoso (residencial) de parte del día asciende al 60 %.
Por otro lado, agregó que “un punto de recarga puede andar entre 2.000 dólares y 4.000 el costo de instalación, dependiendo de las características de si estaba cerca del servicio eléctrico y el acondicionamiento del servicio urbano”.
Foto: Presidencia
Una nueva técnica permite identificar y ver cómo funcionan pequeñas proteínas presentes en las bacterias, lo que supone un avance para conseguir nuevos antibióticos que superen las resistencias a estos fármacos.
El director de la misión, Makoto Yoshikawa, expresó su «gran alivio» por el logro de la misión, que su juicio significa «un nuevo comienzo para la ciencia planetaria» ya que traerá a la Tierra muestras de la roca espacial.
Una respuesta de la Real Academia de la Lengua a una usuaria en Twitter en la que señala que no se puede decir "marrona" porque hay adjetivos de una sola terminación como "marrón", "azul" o "imbécil" se ha hecho viral.
Titulares por email