El Auditorio ubicado en la Biblioteca Nacional desde su inauguración en 1950, fue presentado tras un proceso de reformas edilicias y de instalación de tecnología.
Tiene un acceso independiente sobre la avenida 18 de Julio a través de dos escaleras, además de las rampas y ascensores habilitadas para el uso de personas con discapacidad.
Desde allí se ingresa al foyer y la recepción general donde funcionan la boletería, ropería y oficinas. Este espacio también es utilizado como sala de exposiciones, según consigna el portal de Presidencia.
Las obras edilicias implicaron la renovación de los servicios sanitarios, la iluminación del escenario, el sistema de telones y la instalación de equipamiento adaptable a las necesidades de cada espectáculo.
Además, fueron actualizados los tres camerinos y la cabina técnica, los cuales se comunican de manera directa con el escenario.
Foto: Presidencia
La Comisión Honoraria de apoyo al "Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones Gral. Artigas" y el “Círcolo Italiano di Maldonado”, rendirán tributo así al destacado ingeniero, empresario e inventor italiano, uno de los promotores más destacados de las telecomunicaciones.
El carnaval de Río de Janeiro, la mayor fiesta de Brasil y uno de los eventos más emblemáticos del mundo, comienza a vestirse nuevamente de música y color para recibir a los millones de espectadores que año a año se dan cita en la urbe para disfrutar de la majestuosidad que ofrece este espectáculo.
El artista es recordado entre otras cosas, por haber formando el grupo "Bando do Orfeo" junto a Eduardo Mateo.
Titulares por email