Luego de perder tres finales en los últimos cuatro años, Rosario Central se quedó con el título de la Copa Argentina tras una final disputada en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza.
Fernando Zampedri había puesto en ventaja a Rosario Central de Edgardo Bauza en el minuto 19, pero Lorenzo Faravelli había establecido el empate definitivo para Gimnasia de Pedro Troglio en el minuto 52 del tiempo reglamentario.
En el camino hacia el título, Rosario Central derrotó por 6-0 a Juventud Antoniana, 5-3 por penaltis ante Talleres tras empatar sin goles, 5-4 también en la definición desde el tiro del penal contra Almagro tras igualar en uno, 2-1 contra Newell's Old Boys y 4-2 también por penales frente a Temperley tras igualar en uno en semifinales.
Para el equipo auriazul este es su sexto título luego de los torneos Nacionales 1971, 1973, 1980 y 1986/87, sumado a la Copa Conmebol 1995.
De esta manera, Rosario Central se quedó con el pasaporte para la Copa Libertadores de América y se sumó a los equipos argentinos ya clasificados: Boca Juniors, Godoy Cruz, San Lorenzo, Huracán y Talleres.
El palmarés de esta competencia que se disputó por primera vez en 1969 y luego se restituyó en 2011 con ocho ediciones disputadas registra tres conquistas de Boca Juniors, dos de River Plate y una de Arsenal, Huracán y esta de Rosario Central.
Para Gimnasia esta frustración lo deja sin la posibilidad de sumar su segundo título en la era profesional y queda sólo con uno logrado en la Copa Centenario de 1993.
Foto y datos: EFE
Tres miembros del equipo de Fórmula 1 McLaren fueron atendidos en la clínica del circuito Barcelona-Cataluña en la tarde de este viernes -todos tienen ya el alta médica- tras declararse "un pequeño incendio" en su garaje, según informó un portavoz del equipo.
El uruguayo Pablo Cuevas avanzó a octavos de final del Abierto de Río de Janeiro, el único torneo ATP 500 de Sudamérica, tras vencer por 6-1 y 4-1 al argentino Diego Schwartzman, vigente campeón y que abandonó el partido tras quejarse de dolores de una lesión.
La Asociación Uruguaya de Fútbol despidió con un homenaje al ex técnico de la selección Sub'20, Fabián Coito, tras un proceso de 12 años al frente de diferentes selecciones juveniles.
Titulares por email