Nacionales

01/Sep
/2014

Polémica entre partidarios y detractores de la baja en la edad de imputabilidad por financiamiento

Acusaciones de recibir dinero del magnate George Soros y apelar a la mentira, por parte de los impulsores del SI, chocan con señalamientos sobre la procedencia del dinero en la campaña de Pedro Bordaberry.

¿Quien pone la plata?

¿Quien pone la plata?

(Montevideo/Monte Carlo) MP

El ex director del Ministerio del Interior e integrantes de la comisión para vivir en paz, Guillermo Maciel, exhortó a la ciudadanía a poner la papeleta por el SI independientemente del candidato que se vote, porque dijo, la seguridad no tiene color político.

Agregó que es un tema que afecta a todos y cuando se viene a robar o violar a alguien, los delincuentes no consultan a quien se votó. Maciel dijo que los defensores del NO apelan a la mentira para confundir a la gente y cuestionó el dinero que están gastando en publicidad, fruto del aporte del empresario norteamericano, George Soros.

En tanto, desde la comisión que busca evitar que se apruebe el plebiscito se respondió afirmando que “ellos pueden decir de donde sale nuestro dinero, pero hasta el día de hoy no se sabe de donde salió el millón de dólares que Pedro Bordaberry utilizó en las elecciones internas”.

Así lo dijo Fabiana Goyeneche, de No a la Baja, asegurando que “quedará a criterio del Senador Bordaberry y de quienes lo rodean, porqué prefirió usar todo ese monto para su campaña partidaria en lugar de utilizarlo para Si a la Baja”.

 

Foto: AFP

 

 

 

Titulares por email