Macabro
(AFP/Infobae/Monte Carlo) MP
Este domingo, el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) mostró al mundo un video en el que exhibe al rehén norteamericano Peter Kassig decapitado. En él se ve al rehén ya fallecido, sin que haya imágenes explícitas.
Sin embargo, al tiempo que ISIS anunciaba al mundo la muerte del norteamericano, publicaba un video estremecedor, el más salvaje de los conocidos hasta ahora.
En él, se muestra de manera explícita la ejecución de 18 soldados sirios. Con una edición cuidada que da más dramatismo a la escena y enaltece la figura de los asesinos, que parecen conminados a ejecutar una orden tan heróica como divina, no se evitan los planos cortos. Los rostros de los decapitados sufren ante cámara con el primer corte, mientras se muestra en todo detalle el fluir de la sangre. La muerte se siente en cada plano.
La brutalidad de este video no tiene antecedentes. Según un analista antiterrorista, ISIS sabe que quedó diezmado, producto de los ataques de la coalición internacional, por ello veremos contenidos de propaganda cada vez más salvajes.
"Creo que es una señal de desesperación", manifestó Haras Rafiq, de la Fundación Quiliam, un think tank antiterrorista. "Creo que es una señal de que ellos saben y sienten que están bajo ataque, que son un estado de sitio y que están luchando", agregó.
Foto: Captura de video
Titulares por email