El reporte del Inpres de Argentina precisó que la magnitud del terremoto fue de 6,4, mientras que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile había indicado que fue de 6,5 grados en la escala de Richter.
El terremoto tuvo su epicentro 19 km al sudoeste de la ciudad de San Juan y a 139 km al norte de Mendoza, dos importantes capitales provinciales al oeste de Argentina. También se sintió en las regiones chilenas de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, 0'Higgins y Metropolitana, incluido Santiago.
Tras el primer temblor se registraron en San Juan otros tres sismos de menor magnitud (3,7, 3,0 y 4 en la escala de Richter, según el Inpres.
Los teléfonos celulares y fijos dejaron de funcionar durante 30 minutos en la ciudad de San Juan y se produjeron algunos derrumbes de rocas en los cerros, según reportó la prensa sanjuanina.
En Chile, el Servicio Hidrográfico y oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó que el sismo reuniera las condiciones necesarias para generar una alerta de tsunami en las costas del país y la Onemi en su reporte preeliminar no reportó daños a personas o servicios.
AFP
Titulares por email