Según un estudio del Departamento de Políticas Públicas de la Fiscalía General de la Nación, en marzo -quinto mes de aplicación del nuevo proceso penal- se formalizaron 732 casos, lo que representa un 75,1% de la cantidad de procesos iniciados en el último mes de aplicación del Código del Procedimiento Penal anterior.
En noviembre se habían formalizado 368 casos, en diciembre 503, en enero 505, en febrero 586 casos y en marzo 732.
Una comunicación de la Fiscalía de Corte señala que "a pesar de las dificultades ya identificadas y reconocidas al comienzo, la implementación del nuevo CPP mejora y se va acercando rápidamente a los niveles de eficacia, aún pasados recién cinco meses de su inicio".
La formalización es cuando el fiscal cuenta con los elementos objetivos suficientes para dar cuenta de la comisión de un delito y tiene identificados a los presuntos responsables del mismo. En esa instancia solicita al juez competente una audiencia en la que serán escuchadas las partes, el Fiscal, el sospechado de delito y la eventual víctima, de ser posible.
Si el imputado está detenido, la solicitud de audiencia deberá hacerse de inmediato y se habrá de celebrar la misma dentro de las 24 horas siguientes al momento de la detención. Si el imputado se encuentra en libertad, el Juez convocará a las partes y a la víctima a una audiencia que se celebrará en un plazo no mayor a 20 días.
Foto: archivo
Titulares por email