La delegación que representará a Uruguay en Perú, que tendrá como abanderada a la tiradora de 19 años Julieta Mautone, buscará mejorar la cosecha de la anterior competencia, cuando obtuvo cinco preseas.
En esa oportunidad, ganaron el bronce el saltador Lasa y la corredora de 800 metros Rodríguez, que acaban de ganar en mayo sus respectivas pruebas en los Campeonatos Sudamericanos de Lima.
Además, 'Lola' Moreira, que participará en la categoría Laser Radial de vela, obtuvo la plata; la selección femenina de balonmano consiguió el bronce; y el combinado masculino de fútbol, que ganó el oro.
En Lima, la celeste buscará revalidar su condición de campeón con un plantel encabezado por el jugador del Corinthians brasileño Bruno Méndez.
Por su parte, el equipo masculino de basket contará con Esteban Batista, Mathías Calfani, del San Lorenzo argentino, y Bruno Fitipaldo, del San Pablo Burgos de España.
Otros atletas destacados que representarán a Uruguay son la mediofondista María Pía Fernández, que correrá los 1.500 metros, el ciclista Pablo Anchieri, el golfista Juan Álvarez, el judoca Pablo Aprahamian y la nadadora Inés Remersaro.
Además, estarán Víctor Rostagno, quien participará en gimnasia artística, y los surfistas Lucas Madrid y Julián Schweizer.
En los Juegos Panamericanos, que se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto, Uruguay participará en 27 deportes.
Las disciplinas con intervención uruguaya serán atletismo, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestres, fisicoculturismo, fútbol, gimnasia, golf, hockey, judo, kárate, natación, patín, pelota, pentatlón, pesas, remo, rugby, surf, taekwondo, tenis, tiro, triatlón, vela y voleibol.
A lo largo de su historia, Uruguay participó en 17 ediciones de los Panamericanos, siendo la primera la de 1951 en Buenos Aires, con un balance total de 12 medallas de oro, 26 de plata y 47 de bronce.
Foto y datos: EFE
Titulares por email