Recientemente se ha descubierto que la infección por algunos enterovirus -género de virus que comúnmente causan enfermedades de diversa gravedad- podría activar la aparición de diabetes. Ahora, un equipo de investigadores ha descrito el mecanismo molecular que podría estar detrás.
Google aseguró que la demanda por monopolio presentada este martes en su contra por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. y once estados contiene "muchos defectos y no hará nada para ayudar a los consumidores".
El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EximBank) firmó este lunes un convenio con el Gobierno brasileño, mediante el cual promoverá inversiones por 1.000 millones de dólares en diversas áreas, incluida la tecnología 5G.
La Alcaldía de Moscú desarrolla un sistema de monitoreo del flujo de pasajeros mediante el rastreo directo de celulares para el cual las autoridades capitalinas han destinado un presupuesto inicial de más de 155 millones de rublos (alrededor de 2 millones de dólares).
El Kremlin negó hoy que Rusia o sus servicios secretos hayan llevado a cabo ciberataques contra Juegos Olímpicos, tras las acusaciones al respecto del Reino Unido y de EEUU.
El Gobierno francés quiere que las redes sociales se tomen más en serio la lucha para atajar los mensajes de odio que circulan en sus plataformas, pues considera que han tenido un papel relevante en el atentado yihadista del pasado viernes en que fue asesinado el profesor Samuel Paty.
En el Museo Etnográfico de Viena, en el centro de la capital, uno puede dejar atrás el frío otoño austríaco para introducirse desde hoy, y durante los próximos seis meses, en el interior del imperio azteca y de su núcleo religioso y cultural, Tenochtitlán.
La obesidad es un problema multifactorial en la que no solo incide lo que comemos sino también la pirámide socioeconómica, lo que hace que esta enfermedad afecte en mayor grado a los sectores más desfavorecidos, consideró este lunes la doctora Susana Socolovsky.
La red social Facebook anunció este lunes que prohibirá los contenidos que nieguen o con información distorsionada acerca del Holocausto, en respuesta a lo que consideró "aumento del antisemitismo".
Científicos España, de Portugal y de Italia desarrollarán pruebas de ADN definitivas para determinar el verdadero origen de Cristóbal Colón, cuyos restos fueron exhumados en 2003 del sepulcro de la catedral de la ciudad española de Sevilla (Andalucía, sur) un estudio que se convertirá además en una película documental.
Las negociaciones internacionales para que los gigantes digitales tengan que pagar impuestos en los países donde operan y no solo donde tienen su sede siguen en pie, pero la esperanza de un compromiso ha quedado pospuesta al año próximo.
Como un animal que acecha a su presa desde el aire, el Coyote I es un helicóptero único en el área metropolitana de Ciudad de México usado por la policía para perseguir a delincuentes, rescatar personas e incluso dar mensajes a la población durante la pandemia.
Pakistán prohibió este viernes la popular red social china TikTok por no filtrar el contenido "inmoral e indecente", afirmó la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA), un bloqueo que se une al de las aplicaciones de citas como Tinder y Grindr.
Aunque fue poco tiempo, los meses en los que la nave espacial OSIRIS-Rex se situó en la órbita del asteroide Bennu fueron suficientes para que los instrumentos de abordo -algunos de fabricación española- pudieran analizar algunos aspectos sobre la trayectoria, composición y superficie de esta roca espacial.
La pandemia de COVID-19 ha llevado a los consumidores a comprar con mayor frecuencia a través de internet, pero el gasto total a través de ese canal ha descendido, según muestra un sondeo publicado este jueves por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
Pese a su corta historia de vida como producto aprobado para el consumo en muchos países, el cannabis medicinal ha comenzado a crecer al punto de convertirse en un negocio "de tiempo" pero con mucho futuro.
Estados Unidos lanzó este miércoles una plataforma virtual permanente llamada Brand USA Global Marketplace para impulsar su sector turístico y centralizar la interacción entre los agentes nacionales y el público ante las limitaciones a los viajes internacionales impuestas por la COVID-19.
La multinacional estadounidense Google presentó este miércoles la última versión de su popular dispositivo de streaming Chromecast, que por primera vez añade un mando a distancia con asistente de voz y viene con una interfaz completamente rediseñada mediante el sistema operativo GoogleTV.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en Murcia, sureste español, han comenzado a desarrollar un dispositivo portátil de bajo coste para detectar y amplificar las señales electroquímicas que generan los cambios genómicos derivados de la infección del Covid-19.
Cheops, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicada al estudio de exoplanetas, acaba de publicar su primer trabajo, un análisis completo sobre el planeta WASP-189b, situado a 322 años luz del sistema solar y que orbita alrededor de su estrella, la HD133112, una de las más calientes que se conocen del universo cercano.
Titulares por email