Los restos de Diego Maradona fueron sepultados en un cementerio de la periferia de Buenos Aires tras la multitudinaria y caótica despedida que miles de argentinos dieron al máximo astro del fútbol argentino.
En efecto, Pedro Pablo Pasculi campeón del mundo en el mundial de 1986, junto con Maradona, habló sobre su vinculo con "el diez" en Argentino Juniors, en el fútbol en general y en la vida misma.
Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles, confirmó este jueves en una carta que el estadio San Paolo pasará a llamarse "Diego Armando Maradona" en honor al astro del fútbol fallecido este miércoles a los sesenta años por un paro cardíaco.
El Barcelona ha decidido este jueves ondear las banderas del Camp Nou a media asta en señal de luto por la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, a los 60 años, debido a un paro cardiorrespiratorio que sufrió este miércoles.
Jorge Burruchaga, Javier Mascherano, Carlos Tevez y otras figuras del fútbol local se acercaron este jueves al velatorio de Diego Maradona que se realiza en la Casa Rosada para despedir al astro del fútbol mundial.
Matías Morla, agente, abogado y amigo de Diego Maradona, dijo este jueves que "la ambulancia tardó más de medio hora en llegar" al domicilio del campeón del mundo en México 1986 y aseguró que eso fue una "criminal idiotez".
Mientras que la Federación de Fútbol de Estados Unidos y la Liga Profesional (MLS) fueron parcos a la hora de emitir sendos comunicados para lamentar la muerte del fallecimiento de Diego Armando Maradona, los grandes rotativos del país dedicaron sus columnas y comentarios a valorar la figura y legado del exastro argentino.
Con velocidad, intensidad y golpes en los momentos justos, Independiente argentino venció por 4-1 a Fénix y encaminó su pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Nacional sacó un sufrido pero afortunado empate sin goles en su visita al Independiente del Valle ecuatoriano, en Quito, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
La muerte de Diego Armando Maradona copa las portadas de los diarios generalistas y deportivos del mundo en el día de hoy, donde la foto del futbolista argentino levantando la Copa del Mundo acapara todo el papel.
Maradona llevó a la Selección Argentina a lo más alto tras alcanzar la gloria eterna al coronarse campeón del mundo en México 1986, subcampeón en Italia 1990 y ganador del Mundial Juvenil en 1979.
Un aplauso en todo el país, que incluyó bocinazos y gritos de agradecimiento marcó una emotiva despedida del pueblo argentino al exastro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, que falleció a los 60 años.
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' afirmó que algún día espera poder jugar fútbol en el cielo junto a su "amigo" Diego Armando Maradona, que falleció este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires a sus 60 años de edad víctima de un paro cardíaco.
En declaraciones a Radio Monte Carlo, recordó cuando lo conoció en 1979, en el marco del Sudamericano Sub20 disputado en Uruguay.
El 30 de octubre Diego Armando Maradona cumplió 60 años y por la tarde fue al estadio para dirigir a Gimnasia y Esgrima La Plata ante Patronato. Sin embargo, se retiró apenas comenzado el partido para "descansar" y el foco se puso en sus problemas de salud.
Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años en su domicilio de la provincia de Buenos Aires tras una vida en la que tuvo que enfrentarse a numerosos problemas de salud y de adiciones.
Endiosado, amado, venerado, admirado y respetado, pero también juzgado, criticado y cuestionado: todo eso, y mucho más fue Diego Armando Maradona, el hombre que falleció este miércoles, pero que se volvió un mito en vida gracias al fútbol y a su personalidad.
A sus 60 años de edad, el futbolista sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre (Buenos Aires) en la que se había instalado tras su operación en la cabeza. El presidente de la república Alberto Fernández decretó tres días de duelo en el vecino país.
Santos se aprovechó de la fragilidad de Liga de Quito por las bajas y ganó por 1-2 el partido de ida disputado en la capital ecuatoriana, resultado con el que se acerca a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
River Plate consiguió un sufrido empate por 1-1 en su visita al Athletico Paranaense brasileño en partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores gracias a un gol del zaguero Paulo Díaz en el minuto 90.
Titulares por email