Nacionales

17/Mar
/2015

Jubilaciones: Justificación del voto se podrá exigir recién dentro de cuatro meses

El representante de los pasivos en el BPS, Sixto Amaro, dijo que hubo "centenares de consultas" tras el anuncio de la Corte Electoral sobre la fiscalización del voto. Indicó que "no se va a exigir ninguna confirmación del voto" para los pagos del actual mes ni de los siguientes.

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

Este lunes la Corte Electoral comunicó que desde el 31 de marzo comenzaría a fiscalizar el voto en las últimas elecciones.

Por ese motivo, los funcionarios públicos y jubilados deberían presentar la constancia del sufragio para cobrar sus remuneraciones.

"Hubo una situación de alarma, de preocupación, donde centenares de jubilados estuvieron llamando al BPS", expresó Amaro.

Pero luego desde el Banco de Previsión Social se aclaró que no se exigirá ninguna documentación para el pago de las jubilaciones en los próximos meses.

"Quedó claro que no sólo para el pago del próximo mes, sino de los meses subsiguientes, el BPS no exigirá ni solicitará ninguna confirmación de que el jubilado o pensionista haya votado", señaló el representante de la ONAJPU.

Amaro explicó que en la Ley Orgánica Electoral se establece que desde el 1ero de abril inicia un período de 120 días "para regularizar las situaciones de aquellas personas que no fueron a votar por distintos motivos y no justificaron el no voto".

Igualmente, en la comunicación del BPS se aclaró que aún no definió como fiscalizará el sufragio no descartando habilitar una amnistia para los jubilados.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email