El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, excluyó hoy que el Gobierno vaya a obligar a la población a que se vacune contra el coronavirus y pidió responsabilidad y concienciación ciudadana.
La Unión Europea (UE) y China culminaron este miércoles las negociaciones sobre el acuerdo de inversiones que mejorará el acceso al mercado chino a las empresas europeas y les garantizará competir en mejores condiciones con las compañías del país asiático.
Las reguladores médicos del Reino Unido recomendaron este miércoles administrar la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 "al mayor número de personas posible con la mayor rapidez" a fin de expandir cuanto antes la inmunización entre los sectores más vulnerables.
Las autoridades de Berlín han dispuesto un operativo policial especial para velar por la prohibición de fuegos artificiales y evitar que se formen grupos o fiestas en la calle, en medio de las restricciones impuestas por la pandemia.
Las autoridades alemanas recordaron hoy que el coronavirus está extendido en todas las capas de la población y advirtieron de que una mejora en la situación epidemiológica por la campaña de vacunación recién iniciada se demorará meses.
El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, indicó este martes que el Gobierno quiere evitar un tercer confinamiento nacional o local pero señaló que el toque de queda podría adelantarse a las seis de la tarde en las cuatro regiones más afectadas si la situación no mejora en los próximos días.
El primer cargamento de una vacuna contra la covid-19, desarrollada por la empresa china Sinovac, ha llegado esta mañana a Ankara y empezará a utilizarse dentro de 14 días, tras una fase de pruebas, ha anunciado este miércoles el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, firmaron este miércoles los tres tratados que regularán a partir de este viernes la relación entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que la aprobación este miércoles de la ley de interrupción del embarazo conlleva que se sea "una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública".
El mercado de Huanan, donde se cree que comenzó a propagarse la covid, sigue hoy sellado, desinfectado y celosamente vigilado por guardias de seguridad, pero con establecimientos abiertos en su segunda planta en los que, un año después, los dependientes tratan de rehacer sus vidas.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue objeto este martes de duras críticas, desde la izquierda hasta la derecha, tras haber puesto en duda las torturas sufridas por la exmandataria Dilma Rousseff durante la última dictadura militar (1964-1985).
La central nuclear eslovena de Krsko, a unos 50 kilómetros al noroeste de la capital croata, Zagreb, ha suspendido su actividad como medida preventiva tras el intenso terremoto que sacudió hoy el centro de la vecina Croacia, informó la agencia de noticias local STA.
Con Alemania otra vez en elevadas cotas de mortalidad y el Reino Unido en cifras de contagios sin precedentes, Europa evalúa nuevas restricciones con las que afrontar el incremento de casos de la nueva variante británica de coronavirus y las fiestas de Año Nuevo.
Con un pinchazo a una enfermera en la provincia de Buenos Aires comenzó en Argentina el proceso de vacunación contra la covid-19, que se hace en simultáneo en todo el país, con el lote de 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V recibido el jueves pasado y que se aplicará al personal sanitario.
El ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó este martes que en el país se observa una "evolución positiva" en la dura crisis provocada por la pandemia de covid-19 (casi 56.000 muertos), ya que se ha registrado una leve disminución de enfermos en las pasadas jornadas.
El Gobierno polaco no ha dictado toque de queda para la noche de Fin de Año, aunque sí restricciones a la movilidad y las reuniones, aclaró hoy su ministro de Sanidad, Adam Niedzielski.
Portugal, con algo más de 10 millones de habitantes, ha hecho desde el inicio de la pandemia más de 5,5 millones de pruebas para diagnosticar la Covid-19 y el número de contagiados desde marzo es de 396.666, de los que 68.307 continúan activos.
Las autoridades tailandesas pronosticaron este martes que el número de infectados por la covid-19 aumentará de manera significativa en enero, tras haber mantenido la pandemia bajo control hasta que se produjo el rebrote de mediados de este mes.
Dos millones de personas deberían ser vacunadas cada semana en el Reino Unido para evitar una tercera ola de la covid-19, según una proyección de expertos británicos a raíz del incremento de contagios por la nueva cepa del coronavirus.
La alcaldía de Río de Janeiro anunció que bloqueará el acceso a todas sus playas el próximo jueves como forma de evitar aglomeraciones de personas despidiendo el año 2020 en las arenas, en momentos en que esta ciudad brasileña vive una segunda ola de la epidemia de la covid.
Titulares por email