Nacionales

28/Abr
/2016

90% de los estudiantes asisten a liceos en Dolores

Los estudiantes de los liceos N°1 y N°2 de Dolores retomaron la actividad tras la interrupción de las clases luego del tornado que afectó a la ciudad y destruyó ambos centros educativos.

“El primer día asistió el 90% de los estudiantes que se mostraban ávidos por encontrarse y compartir con docentes y compañeros su experiencia”, dijo al sitio web del CES la inspectora Teresita Tori

En tanto, la titular de Secundaria, Celsa Puente, dijo estar conforme, dado que los estudiantes pudieron regresar a las actividades a pocos días del fenómeno climático. “Pese a que son actividades generales, son de vínculo entre docentes y jóvenes, por lo tanto son actividades educativas”, relató.

La jerarca explicó que los jóvenes asisten a clases en diversos lugares. Algunos estudian en el local de la Sociedad Italiana, otros en el Club Unión. Estos lugares provisorios serán utilizados por el mes o mes y medio que dure la instalación de las 32 aulas móviles dispuestas.

Puente explicó que ambos edificios (el de los liceos N° 1 y N° 2) están invalidados para su uso este año. Para reemplazarlos, mientras duren las refacciones y construcciones, se dispuso la instalación de las aulas móviles ya citadas, con sus correspondientes dispositivos sanitarios en un predio contiguo a la UTU de Dolores.

En el caso del liceo N° 1, se encuentra en un edificio que perdió el techo del último piso. La titular de Secundaria informó que ya se trabaja en un proyecto de reciclaje que llevaría todo este año, pero que permitirá un edificio en buenas condiciones. “Pensamos que es un local que debe quedar para bachillerato y no debe tener tercer piso, como hasta ahora. De ser así podremos usar todos los turnos y nos permitirá dar respuesta a la demanda existente”, argumentó.

El del liceo N° 2 es un edificio que quedó en condición de “inexistente”, por lo cual se debe realizar obra nueva. “Creemos que sería bueno pensar en un edificio más grande que el que teníamos y dar respuesta al ciclo básico allí. Aún no tenemos certeza del terreno ni del diseño. Lo que sabemos es que llevará más tiempo que el liceo N° 1. De todas formas se cuenta con las aulas móviles para dar respuesta mientras duren las obras”, agregó.

Foto: Presidencia

Titulares por email