Nacionales

22/Dic
/2018

Gobierno realizó audiencia pública sobre el Ferrocarril Central

Una nueva audiencia pública se realizó una nueva audiencia pública sobre lo que será el desarrollo del ferrocarril central que unirá Montevideo con Paso de los Toros.

Por:    @toledobarnada


“Es una instancia formal dentro del procedimiento de evaluación del impacto ambiental”, dijo el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, en la primera audiencia pública del Proyecto Ferroviario Montevideo-Paso de los Toros, con la participación de vecinos y grupos organizados.

La próxima será en la ciudad de Florida el jueves 27.

“Se busca que los colectivos organizados o la población en general informen sobre alguna cuestión que no haya sido contemplada en el estudio de impacto ambiental”, señaló Nario al portal de Presidencia.

Manifestó que “el impacto de este proyecto está catalogado como C y de alta complejidad, con lo cual se garantizan una serie de mecanismos, entre ellos, el establecimiento de términos de referencia muy exigentes relacionados a modelaciones de ruidos, vibraciones, tránsito, emisiones al aire y otros impactos detallados al inicio del proceso”. Expresó que todos ellos se explicaron en esta audiencia y está confirmado que no se superaran los valores establecidos.

El Ferrocarril Central implicará 273 kilómetros y las obras durarán 36 meses. Incluye: dos trincheras entre Capurro y Las Piedras; nueva vía doble entre Sayago y Progreso; nuevo acceso al puerto de Montevideo; 17 nuevos desvíos de cruce; correcciones en alineación ferroviaria; refuerzo de 5 puentes, construcción de 128 puentes y 36 viaductos; reconstrucción de 24 estaciones y paradas.

También se mejorará la seguridad y los vallados, habrá mantenimiento de la faja ferroviaria con sustitución de pasos a nivel y nuevo sistema de señalización y control.

Además de este proyecto, se rehabilitó el tramo Paso de los Toros-Rivera, lo que permitió el retorno de la línea de pasajeros entre Tacuarembó y la capital norteña. También fue habilitada la línea Montevideo-Sudriers (Empalme Olmos), que volvió a funcionar en setiembre. También está en obras el tramo Piedra Sola-Paysandú-Salto Grande y será mejorada la línea a Minas.

Foto. Presidencia

Titulares por email