Internacionales

03/Oct
/2014

Perú declara emergencia por chinkungunya en Amazonía

El gobierno peruano declaró en emergencia sanitaria la región amazónica de Ucayali debido a la amenaza de introducción de la fiebre chikungunya, que se registra en las zonas fronterizas de Colombia y Brasil, informó el ministerio de Salud (Minsa).

(Lima/Xinhua) Monte Carlo/ EL

Las autoridades adoptaron esta medida preventiva por un periodo de 90 días ante las posibilidades de transmisión de esta enfermedad en esta zona tropical de la Amazonía peruana donde además existe riesgo de incremento en las incidencias de dengue y malaria.

Esta enfermedad se transmite por intermedio del mosquito Aesdes Aegypti, insecto que también es responsable de la transmisión del virus del dengue, de las cuales su variante mortal es el dengue hemorrágico.

Las medidas que adoptarán los gobiernos regionales y locales para contrarrestar esta plaga comprenden campañas de fumigación para eliminar los criaderos de este letal mosquito.

El decreto supremo, emitido por el gobierno peruano, determina la inmediata puesta en ejecución las citadas campañas en las localidades de más alto riesgo de esta región amazónica, que comprenden 15 distritos.

Hasta el momento, las autoridades peruanas han reportado siete casos de fiebre importada de chinkungunya, de los cuales el último es un joven de 22 años de edad, quien el 28 de septiembre pasado presentó los síntomas habituales: fiebre, dolor de articulaciones y cefalea.

 

FOTO: AFP

Titulares por email