El presidente de Argentina, Alberto Fernández, de 61 años, se aplicó este jueves la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra la covid-19, después de que ayer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizara su aplicación en mayores de 60 años, informó un comunicado oficial.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este jueves que ve "muy bien" el plan migratorio del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y celebró que este no haya mandado "ninguna amenaza" contra México.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió este jueves de que "la pandemia todavía crea riesgos serios para la salud pública y para las economías de la zona del euro y global".
La Comisión Europea (CE) señaló este jueves que espera que el consorcio farmacéutico Pfizer-BioNTech, que está entregando a los países de la Unión Europea (UE) menos dosis de las previstas inicialmente, recupere completamente su ritmo de producción "la próxima semana".
China felicitó hoy a Joe Biden por su investidura como nuevo presidente de Estados Unidos y expresó su deseo de que su Administración sea "exitosa" y ayude a que los dos países vuelvan "al respeto mutuo y la cooperación".
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo este jueves que, con la llegada a la presidencia de Joe Biden, Estados Unidos y la Unión Europea vuelven a compartir "convicciones comunes" aunque aseguró que los europeos tendrán que asumir "más responsabilidades".
Brasil negó que haya un conflicto diplomático con China y atribuyó el retraso en la entrega de materias primas para la fabricación de vacunas contra la covid-19 a la alta demanda global, según dijo el canciller, Ernesto Araújo, en una reunión a puerta cerrada a cuyo contenido tuvieron acceso medios locales.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este jueves que el regreso de Estados Unidos a la agencia, anunciado por la nueva Administración de Joe Biden, es "un gran día para este organismo, y para la salud mundial".
Al menos 20 personas murieron y otras 50 resultaron heridas hoy en un ataque suicida que tuvo lugar en la céntrica plaza de Al Tayaran de Bagdad, donde se registraron dos explosiones, informaron fuentes oficiales y de seguridad iraquíes.
El alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin prolongó hoy hasta el 6 de febrero la mayor parte de las restricciones sanitarias para frenar la propagación del coronavirus, aunque suavizó algunas de las medidas.
Australia ha logrado esta semana dejar a cero los contagios por coronavirus en todo su territorio, lo que ha abierto la posibilidad de iniciar una burbuja de viajes con las islas del Pacífico, informaron este jueves fuentes oficiales.
Argentina autorizó aplicar la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años, según un informe difundido este miércoles por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), mientras se avanza con la aplicación de las segundas dosis de ese producto al personal de salud, siguiendo el plan de vacunación iniciado a fines de diciembre pasado.
Chile recibió este miércoles una nueva remesa de 44.000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, mientras la segunda ola sigue ganando fuerza en el país y la tasa de positividad sobre el total de PCR realizados en la últimas horas llegó al 8,6 %, una de las más altas en semanas.
Al menos tres personas murieron tras la explosión que provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio de seis plantas en una calle en el centro de Madrid, informaron a Efe fuentes policiales.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó este miércoles la Casa Blanca por última vez como gobernante junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, Marine One, pocas horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.
Turquía ha vacunado a más de un millón de personas, principalmente profesionales de la salud, desde que el jueves pasado lanzó la campaña de inmunización con la vacuna china Sinovac, según datos del Ministerio de Sanidad turco difundidos hoy.
El primer ministro británico, Boris Johnson, resaltó su deseo de trabajar estrechamente con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y confía en impulsar los valores compartidos con la nueva administración.
Rusia ha solicitado a las autoridades sanitarias de la Unión Europea (UE) el registro de la vacuna rusa anticovid Sputnik V, y espera que el proceso de revisión arranque en febrero, anunció hoy el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ya está en Washington para tomar las riendas de un país abrumado por una convergencia de crisis derivadas de la pandemia y las divisiones políticas, que confía en afrontar con un rotundo llamado a la unidad.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, reivindicó el que será su legado como el 45º mandatario del país y quiso desmarcarse de la violencia ocurrida hace dos semanas en el Capitolio, en la víspera de su salida de la Casa Blanca.
Titulares por email