De vuelta al ruedo
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
Jorge Larrañaga habló este jueves en el acto de lanzamiento de la nueva campaña del Partido Nacional hacia el balotaje y manifestó que "es consciente de la dimensión del desafío, pero lo asumimos con confianza, determinación y responsabilidad".
Dijo que el votante debe decidir entre "un gobierno plural o más Frente Amplio con integración radical", entre los "que quieren puentes y los que quieren levantar muros".
"Representamos un proyecto descentralizado, innovador y equitativo", destacó Larrañaga.
"El 30 de noviembre se elige entre un proyecto nacional y uno con perfil populista, los populismos terminan afectando el concepto republicano", manifestó Larrañaga.
Añadió: "Uruguay necesita certezas, seamos claros: ni Vázquez ni el Frente Amplio ofrecen certezas".
También aclaró que el oficialismo todavía no tiene mayoría en el Senado y "de los 15 senadores la mayoría son radicales, así que si ganara Vázquez el destino estará en mano de esos sectores".
"El Frente Amplio podrá tener mayoría, Vázquez no", señaló y se preguntó: "Vázquez podría ganar... ¿Pero podra gobernar?".
Señaló que existe una "estatización de la pobreza" durante los dos mandatos frenteamplistas por el clientelismo aplicado, y precisó que "a pesar de haber crecido" los pobres "se volvieron rehenes".
Sobre la seguridad pública, Larrañaga dijo que "existe porque el Gobierno no se anima y claudica frente a la delincuencia".
"Hay que corregir la dirección de la seguridad", subrayó y reclamó mayores penas para quienes cometan "delitos gravisimos", y la derogación de la Ley de Marihuana.
En educación puntualizó que "el cambio es urgente, con más y mejor enseñanza pública, no queremos privatizar la educación".
Antes de concluir su oratoria, Larrañaga remarcó que "lo único imposible para los nacionalistas es rendirse".
Foto: Alianza Nacional
Titulares por email