Nacionales

31/Oct
/2014

Almagro destacó obra de dragado como muestra de la relación con Argentina

El canciller uruguayo declaró que la concreción del dragado del Río Uruguay es consecuencia de la activa política de negociación con Argentina y del trabajo realizado por los técnicos de ambos países.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

El dragado del río Uruguay es muy importante para el futuro productivo y logístico del país, observó Almagro, ante el comienzo de las obras frente a Fray Bentos en el río compartido con Argentina.

“Es el resultado de una activa política exterior de Uruguay”, puntualizó en un aparte del acto que fue encabezado por Mujica y del que también participaron el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, el presidente de la delegación compatriota ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann, y el intendente de Río Negro, Jorge Gallo.

Almagro indicó que en la Declaración de Anchorena de 2010, divulgada al término de una visita de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, a la residencia de descanso del gobierno uruguayo, a iniciativa de Mujica se impulsó el dragado del río.

“Cuatro años después se ven los resultados, fruto de arduas negociaciones y trabajos técnicos”, señaló Almagro.

Además indicó que trabajar para mejorar la navegabilidad, la complementariedad de los puertos, la complementariedad productiva y los impactos ambientales debe ser valorado. El canciller destacó que la visión de desarrollo de los dos países es la más plena utilización del río Uruguay, esto implica fortalecer las cadenas logísticas en ambos estados.

Añadió que los dos países cuentan con los medios técnicos para comenzar a dragar, como se ha hecho este jueves, y eso es una diferencia sustancial en cuanto al trabajo.

Recordó que, luego de los cuestionamientos por el aumento en marzo de producción de la planta procesadora de pasta de celulosa de UPM, representantes del gobierno uruguayo visitaron Argentina para retomar las negociaciones, convirtiendo al dragado en uno de los temas prioritarios.

Almagro señaló que este es un primer avance. “Una vez que levantamos el bloqueo de carga del puerto, estamos dando un paso fundamental, luego vendrán otros, porque ambos países entienden que mucha más carga puede salir de este puerto de Fray Bentos”, sostuvo.

Agregó que la complementariedad del puerto de Fray Bentos con el de Nueva Palmira se basará en que cada vez el canal del río Uruguay tenga mayor profundidad.

Según expresó, a partir de este dragado “se abren un montón de puertas productivas”, ya que Uruguay comienza así a agrandarse en términos de logística y productivo.

“Cuanto más infraestructura exista, mejores condiciones para producir en esta zona y en el país todo”, enfatizó.

Foto: Presidencia

Titulares por email