Miedo continental
(Rabat/AFP) Monte Carlo - MDS
Frente a "un caso de fuerza mayor estrictamente sanitario (...) Marruecos formuló la petición de aplazamiento de CAN de 2015 a 2016, tras madura reflexión", escribe el ministerio en un comunicado publicado al término del plazo de cinco días que otorgó la CAF a Marruecos para confirmar la organización de la prueba en enero o tirar la toalla.
La decisión se tomó tras una "profunda reflexión", admitió el gobierno en su comunicado.
Marruecos había pedido a la CAF aplazar el torneo continental al mes de junio o incluso a 2016 por miedo a que la llegada de aficionados de los países afectados por la epidemia pueda introducir el ébola en su territorio.
La Confederación Africana considera sin fundamento esos temores, ya que el desplazamiento de aficionados de esos países será limitado.
La CAF debe reunirse el martes en su sede de El Cairo para "tomar las decisiones que se imponen" ante la actitud de Marruecos.
Dos escenarios son posibles si Marruecos mantiene su negativa a albergar el campeonato: la celebración del torneo en otro país o su anulación pura y simple, lo ocurriría por primera vez en la historia del torneo.
La CAF habría contactado ya con siete federaciones nacionales para ver qué posibilidades tienen de acoger el torneo.
Marruecos "está listo para organizar la CAN desde el punto de vista deportivo, organizativo y logístico", aseguró el ministerio en su comunicado.
"Por razones sanitarias de la más alta peligrosidad, relacionadas con el riesgo serio de propagación de la epidemia mortal de Ébola, la decisión de Marruecos es perfectamente admisible", precisó.
Tras una reunión del comité ejecutivo de la CAF celebrada en Argel el pasado 2 de noviembre y de las entrevistas mantenidas posteriormente por el presidente del organismo Issa Hayatou con responsables de la organización marroquí, la Confederación Africana rechazó la petición de aplazamiento propuesta por el país norteafricano.
El pasado 10 de octubre, Marruecos, que debía albergar el torneo continental por segunda vez en su historia, solicitó esta medida por la propagación del virus del Ébola en África, que ha provocado ya la muerte de cerca de 5.000 personas en el continente desde el inicio del año, sobre todo en tres países del África Occidental (Guinea, Liberia y Sierra Leona).
La propagación de la epidemia ya ha provocado alteraciones en el calendario de los partidos de clasificación y los países afectados se han visto obligados a jugar fuera de sus fronteras los partidos en casa.
Foto: AFP
Titulares por email