De regreso al mar
(Montevideo/Monte Carlo) MP
Los pequeños apadrinaron durante todo el año a las tortugas, en el marco de un proyecto educativo que el colegio lleva adelante.
Karumbé significa “tortuga” en guaraní. En la época prehispánica los indios guaraníes poblaban parte de las costas uruguayas. Es un grupo de jóvenes estudiantes, biólogos, veterinarios, maestros e investigadores que decidieron unirse en 1999 con el fin de conservar los recursos marinos de Uruguay.
A lo largo de toda la costa uruguaya aparecen periódicamente varias tortugas enfermas destacándose los casos de hipotermia, bajo peso, aletas seccionadas, caparazones dañados, etc.
Cuando una tortuga marina es capturada en el mar, o bien ha varado en la orilla, debe haber alguna causa, sea enfermedad o accidente, que lo motive. El diagnóstico de esa causa será de gran ayuda, y requisito previo, a la hora de aplicar un adecuado y específico tratamiento de urgencia. El establecimiento del diagnóstico y posterior atención de urgencia debe de compatibilizarse con la rapidez en el posible traslado a un centro especializado.
A partir del 2001, Karumbé se encuentra desarrollando el Programa para la Rehabilitación de Tortugas Marinas en Uruguay.
El acto está previsto para este sábado 15 de noviembre a partir de las 10 en la Playa del Buceo. Participarán del mismo, autoridades de gobierno, educativas del colegio, el ministro de vivienda, la organización Karumbé y los niños de nivel 4 y 5.
Foto: Karumbé
Titulares por email