Internacionales

16/Nov
/2014

Gobierno brasileño promete "rigurosa" investigación en caso de corrupción de Petrobras

El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, aseguró hoy que la presidenta Dilma Rousseff ha pedido una "rigurosa, transparente y objetiva" investigación en el escándalo por desvío de dinero en la petrolera estatal Petrobras.

(Brasilia/XINHUA) Monte Carlo/EL

 "El Gobierno ha dado todo el apoyo y lo continuará dándolo. Hay un compromiso claro del Gobierno para que todo sea aclarado le duela a quien duela", explicó Cardozo ante la prensa el día después de que una gran operación de la Policía Federal terminara con 19 personas arrestadas, entre ellas un ex director de Petrobras, los presidentes de tres importantes constructoras y altos cargos de otras seis.

     El Ministerio Público cree que la red de corrupción movió en los últimos años unos 10.000 millones de reales (unos 3.850 millones de dólares) en sobrefacturación de obras y contratos de Petrobras, unos fondos con los que se sospecha que se pagaban comisiones regulares a legisladores y partidos políticos.

     Cardozo negó "vehementemente" las "insinuaciones" de que el Gobierno brasileño esté tratando de obstruir las investigaciones y repudió los "intentos de politización" del caso que, según él, pueden "colocar en jaque las investigaciones".

     "Repudiamos los intentos de construir una tercera vuelta electoral", dijo en referencia a las elecciones del pasado octubre, en las que la presidenta, Dilma Rousseff, fue reelegida por cuatro año más.

     El ex candidato opositor Aécio Neves se refirió ayer al caso y afirmó que la investigación "está llegando muy cerca de los más altos dirigentes del Gobierno" y acusó al Ejecutivo de "montar una organización criminal" en Petrobras.

     Las investigaciones en Petrobras comenzaron el pasado marzo y por ellas también fue arrestado el ex director de Abastecimiento de la empresa Paulo Roberto Costa, quien era uno de los más importantes responsables de la estatal y aceptó colaborar con la justicia a cambio de una reducción de pena. 

 

FOTO: AFP

Titulares por email