Internacionales

16/Nov
/2014

Rousseff afirma que Brasil no va a temblar por un escándalo de corrupción

La presidenta aseguró su país tiene una "democracia consolidada" y pidió "investigar y castigar a los culpables" por el caso de corrupción de Petrobras.

(Brasil/Infobae) Monte Carlo/MP

Decenas de ejecutivos y ex ejecutivos de la mayor empresa brasileña han sido detenidos en la investigación del mayor escándalo de corrupción que ha puesto en vilo a la presidencia, así como al gobernante Partido de los Trabajadores, y que estalló durante la campaña electoral que llegó a amenazar la candidatura de Rousseff a la reelección.

Hasta ahora han sido detenidos el ex director de Servicios de Petrobras entre 2003 y 2012, Renato Duque, y otras 26 personas, entre ellas, los presidentes de las empresas, la mayoría de construcción, que colaboraron con la petrolera como Camargo Correa, Queiroz Galvão, OAS, Iesa y UTC.

Para la presidente, la diferencia en el caso de Petrobras es que "ha salido a la luz del sol" y está siendo investigado.

"El hecho de que lo estemos investigando de manera absolutamente abierta es una diferencia inmensa", manifestó Rousseff en una conferencia de prensa al término del G20, que reunió durante el fin de semana a las principales economías del planeta en la ciudad australiana de Brisbane.

 

Foto: AFP

Titulares por email