Puede y debe rendir más
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
La carta está firmada por diversos académicos uruguayos, así como también por algunos extranjeros con relación con Uruguay, y es dirigida a Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou, los candidatos al próximo balotaje electoral.
Se establece que a 40 años de la dictadura en Uruguay y a 30 años de la transición democrática, es "imperativo hacer un balance de las cuentas pendientes" en el país.
Destacan los avances en los últimos diez años, como los juicios a dictadores y los hallazgos de restos de desaparecidos.
Pero señalan que "a pesar de estos logros significativos, mucho aún queda por hacer. Consideramos que la mayoría de los delitos de la dictadura aún siguen impunes y sin investigación".
Consideran "absolutamente necesario que el Estado uruguayo actué sin más demoras para dar respuestas ya largamente esperadas a los familiares de las victimas".
Por esto, solicitan al próximo Gobierno "remover todos los obstáculos que bloquen la denuncia de violaciones contra los derechos humanos y el avance de los procesos judiciales".
También piden establecer "un mecanismo oficial para investigar todos los crímenes de la dictadura, desde las desaparaciones forzadas y la tortura, incluidas la violencia de género y violaciones contra mujeres y niños y los crímenes sexuales".
Entienden que se debe de continuar implementado políticas públicas de reparacción a las victimas.
"El nuevo Gobierno en Uruguay tiene una oportunidad histórica para cumplir con las tareas pendientes de verdad, justicia y reparación y garantías de nunca más para las victimas de las atrocidades de derechos humanos de la dictadura", concluye la misiva pública de los académicos.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email