Marcando el tanto
(Montevideo/Monte Carlo) MP
"Damiani ha construido un mito, que es la famosa billetera, que nadie puede ser presidente de Peñarol sin billetera o porque no se puede gobernar sin la ayuda de Damiani", sostuvo Alfie.
"Una organización que tiene el presupuesto de Peñarol, que son varios pero varios millones de dólares, no puede ser defendido jamás por la billetera de una persona salvo que esa persona sea Bill Gates. Es decir, si se generara un desfasaje grande no podría afrontarlo una persona, eso como primera cosa. Segunda cosa: nosotros no somos tontos y sabemos que pueden haber desfasajes en determinados momentos, por eso en el Movimiento 2809 ya tenemos hoy una línea de crédito formal, formal, de 2 millones de dólares como piso y hasta 3 millones de dólares como techo", explicó el dirigente carbonero.
"Con esta lína de crédito podemos cubir esos desfasajes transitorios", informó Alfie.
"En Peñarol hace mucho tiempo que Damiani no pone dinero, mucho mucho tiempo afortunadamente. Esos desfasajes sabemos cómo los vamos a cubrir, tenemos la línea de crédito con lo cual lo vamos a hacer y eventualmente de resguardo tenemos una cantidad de empresarios que también pueden cubrir esa diferencia que nosotros queremos evitar gestionando el club de otra forma", añadió el dirigente del Movimiento 2809.
Alfie afirmó que en la administración Damiani se venden mal a los jugadores que son patrimonio de Peñarl. "Dada su experiencia empresarial, Marcelo Areco ha sido enfático con esto: nuestro mayor capital son nuestros muchachos de las selecciones inferiores, nosotros no queremos seguir llamando a ningún contratatista, como se hace ahora, 'por favor véndame a este o vendeme a aquél porque tengo que cubrir este desfasaje'. Eso es lo que pasa hoy para cubir los enormes desfasajes. Se terminan cubriendo llamando a un contratista y vendiendo antes de tiempo a los juveniles antes de llegar a primera".
Señaló que la ley de mecenazgo fracasó en Peñarol poque "Hay un tema básico con la administración Damiani y es un tema de confianza, los socios realmente no confían en poner dinero en esta administración que le falta transparencia claramente".
El dirigente del Movimiento 2809 prometió que si Marcelo Areco llega a la presidencia "tranparenterá toda la administración".
"Vamos a transparentar todos los balances con auditorías reales, vamos a abrir la información a los socios, Peñarol se quiso amparar a la ley de mecenazgo para soportar las divisiones inferiores y logró solo dos donaciones que fueron de dos personas de la 2809. Quiere decir que los socios no confiaron pese a que es un fideicomiso y pese que la persona que iba a administrar el dinero es muy confiable".
"Los socios de Peñarol no confiaron en la ley de mecenazgo y eso también lo tenemos que cambiar porque de ahí también vamos a obtener recursos".
Foto: Monte Carlo
Titulares por email