Internacionales

18/Nov
/2014

Revista Foreign Policy ubicó a Mujica y Almagro entre las 100 personalidades del año

La publicación estadounidense incluyó al presidente José Mujica por segundo año consecutivo en el listado de personalidades mundiales destacadas, esta vez acompañado del canciller Luis Almagro. En ambos casos es por la política exterior aplicada y la promoción de la llegada de refugiados sirios.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

La lista de Foreign Policy incluye a las personalidades más influyentes del mundo en diversas áreas del desarrollo del pensamiento global, entre gobernantes, tomadores de decisiones, defensores de derechos humanos, activistas, científicos, artistas e innovadores.

La publicación decidió este año incluir en su listado en la categoría de “tomadores de decisiones” al canciller Almagro por acompañar las iniciativas del presidente Mujica desde la planificación y ejecución de una política exterior vanguardista y proactiva en los foros multilaterales y regionales, lo cual permitió entre otros logros el arribo de refugiados sirios a Uruguay.

Destaca que Almagro y Mujica han llamado a la solidaridad internacional desde el Derecho Internacional Humanitario, buscando un “efecto contagio” que anime a otros países a plegarse a esta iniciativa.

Enumerando algunos motivos por los cuales el mandatario uruguayo fue nuevamente elegido este año como una figura destacada, la revista subraya que él y su ministro de Relaciones Exteriores se propusieron demostrar que un país pequeño como Uruguay “puede dar de sí para hacer frente a una de las peores crisis del mundo”, en referencia al arribo de sirios al país.

“¿Su mensaje y el de Almagro? Que no hay excusas: Los países más ricos también deben intensificar y proporcionar un refugio seguro para los más de tres millones de refugiados sirios”, señala Foreign Policy.

También subraya que este grupo es el primero en el programa piloto de Uruguay que ofrece un camino hacia la obtención de la ciudadanía uruguaya. Se espera el arribo de otros 78 refugiados a principios del próximo año.

En ese punto, la publicación resalta una afirmación del presidente Mujica al periódico norteamericano USA Today: "Queríamos ganar el derecho de decirle al resto del mundo que hay otras soluciones".

En 2013, Mujica ya fue reconocido en el listado de personalidades destacadas junto a sus pares Dilma Rousseff, de Brasil, y Juan Manuel Santos, de Colombia, la canciller de Alemania, Angela Merkel, el excontratista de inteligencia que divulgó secretos estadounidenses Edward Snowden, Jinzo Abe, Li Qekiang, entre otras destacadas figuras internacionales.

En aquella edición, se destacó la contribución del presidente uruguayo al desarrollo del pensamiento global, al enriquecimiento del debate sobre el futuro de la izquierda, desde el ejemplo dado por su Gobierno en la ingeniería “de un experimento de social liberal sin precedentes en América Latina”.

La publicación sostuvo en ese entonces que entre los ideales que inspiran esta ingeniería está la firme convicción de que no se puede hablar de derechos y de derechos humanos como si fueran “entelequias abstractas”, porque ellos forman parte concreta de la vida de la gente.

Foto: AFP

Titulares por email