¿E agora?
(Brasil/O Globo/AFP) Monte Carlo/MP
Ese importe es la suma total de retiros y depósitos sospechosos de miles de personas y de empresas vinculadas a negocios con Petrobras en los últimos tres años, y es considerado "estratosférico" por las autoridades, precisó O Globo.
Solo en dinero en efectivo se movilizaron en los últimos tres años 350,6 millones de dólares, apuntó el COAF, dependiente del Ministerio de Hacienda.
Consultado por la AFP, el COAF indicó que la información solo puede ser confirmada por el presidente del organismo, que está de viaje e incontactable hasta el viernes.
Las alertas del COAF dieron lugar a las investigaciones de la policía federal y de la fiscalía, englobadas en una enorme operación contra la corrupción y el lavado de dinero bautizada como "Lava Jato" (Lavado Express).
El escándalo develó el pago de sobornos de las principales empresas constructoras de Brasil a partidos políticos y legisladores a cambio de contratos con Petrobras, la mayor empresa del país.
El caso, que se arrastraría desde hace más de 10 años, es investigado por la justicia. Dos exdirectores de Petrobras y varios empresarios ya fueron detenidos, y varios de ellos han firmado acuerdos para reducir su pena a cambio de dar información privilegiada.
Foto: AFP
Titulares por email