Advertencia sobre el futuro
(Montevideo/Monte Carlo) MP
En una editorial publicada este martes, Larrañaga señala que con la reforma se buscaría una “reforma de la Ley Orgánica de la Judicatura que establezca un sistema claro y transparente de nombramientos, ascensos y movilidad de los jueces. Y no se quedarían allí las¨reformas¨.
Se avanzaría en ¨la reforma del Ministerio Público y Fiscal que garantice la carrera profesional de los Magistrados Fiscales, desde su convocatoria y selección¨, afirmó.
A menos de 15 días de que se lleve adelante el balotaje, Larrañaga expresa que es necesario reflexionar sobre la realidad del Poder Judicial y señaló que “estamos inmersos en un inusitado conflicto con nuestros jueces y funcionarios judiciales”. Recordó que en 2010 el Poder Ejecutivo pretendió excluir a ciertos funcionarios de algunos ajustes salariales, pero lo hizo “rematadamente mal”.
Esta ley abarca a unos 5.000 funcionarios, de tal modo que “esto le costará al Estado –a todos- por el período 2011 a 2014, unos 100.000.000 de dólares”.
Larrañaga enfatiza en el hecho de que este ¨horror¨ legislativo “es producto, entre otras cosas de la falta de consideración por el Poder Judicial y la impericia del gobierno y la fuerza política con mayoría parlamentarias”
El líder nacionalista dijo que es absolutamente necesario se transparenten las pretensas voluntades ¨reformistas.
Lea el editorial completo en nuestra sección columnistas.
Foto: Alianza Nacional
Titulares por email