Buenos resultados
(UNICOM) Monte Carlo - MDS
Entrevistado por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez dijo que “en la última reunión que mantuvimos con los propios miembros de la Asociación Uruguaya de Fútbol en la comisión, decían que en los últimos tiempos, donde se han disputado más de trescientos partidos, no hubieron eventos violentos importantes".
"Esto habla de que el trabajo sistemático que se ha hecho durante todos estos años, nos está dando buenos resultados. Tenemos que seguir en esa línea. Sin dudas se ha mejorado mucho por parte de lus clubes que han tomado mayor conciencia y por lo tanto más precauciones”, sostuvo el jerarca.
En esta línea, Vázquez informó que “ha mejorado mucho la coordinación entre la Asociación Uruguaya de Fútbol, la policía de Montevideo, la Guardia Republicana y la Comisión contra la violencia en el deporte, y toda esta interacción ha servido mucho para bajar los niveles de violencia”.
Respecto a los objetivos de mediano plazo trazados por la administración y vinculados a que la seguridad en los espectáculos de ésta índole sea de carácter privada, Vázquez dijo que “ya en eso se ha avanzado mucho” y puso como ejemplo los encuentros que se disputan por la Liga Uruguaya de Básquetbol: “la mayor parte de la seguridad es de los propios equipos, o contratan seguridad privada o los clubes mismos tienen su propia seguridad, y la participación de la policía ahí es bastante menor.
"Pese a que son eventos a los que concurre mucha gente y de que no tenemos estadios muy bien adecuados para ese tipo de practicas de deporte, sin embargo los eventos lamentables han sido muy pocos”, indicó.
El subsecretario del Interior explicó que en el fútbol “creo que vamos en el mismo camino, tratando de que las empresas de seguridad cubran más la parte interna de los estadios y canchas, y la policía un poco más afuera resguardando el orden público, el entorno, y brindando apoyo si sucediera un evento no deseado”.
Sobre la iniciativa Vázquez apuntó que “al principio generó resistencias pero a medida que se fue hablando, casi fue como un proceso normal de entender que ellos son los responsables del espectáculo, y que son ellos los que tienen que garantizar la convivencia, la paz y la tranquilidad”.
Foto: Presidencia
Titulares por email