A la vanguardia
(Buenos Aires/Monte Carlo) EL
Desde 2012, Innovadores menores de 35, el reconocimiento que otorga cada año la publicación MIT Technology Review, presenta a los 10 jóvenes argentinos y uruguayos que están liderando la vanguardia tecnológica.
Los diez ganadores de Innovadores menores de 35 en Argentina y Uruguay 2014, seleccionados por la edición en español de MIT Technology Review, presentaron hoy sus proyectos durante el Día del Emprendedor en Buenos Aires. Esta nueva edición de Innovadores menores de 35 contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Banco Interamericano de
Desarrollo y BBVA.
Dos de los diez seleccionados en esta nueva edición son uruguayos y desarrollan sus proyectos en el área de la Informática: Marcelo Lanfranconi consiguió reducir el problema de exclusión financiera que afecta a más de la mitad de la población en países en desarrollo, cambiando el modelo de banca tradicional a través de su aplicación de escaneo y pagos de facturas online,
Paganza.
Victoria Alonsopérez es la creadora de Chipsafer, su collar autorrecargable que permite monitorizar cada vaca y alertar de robos y extravíos en tiempo real y fundadora de la startup Cloudsat, que hace uso de la robótica para aplicarla a la agricultura de precisión. La joven montevideana fue reconocida como Innovadora del Año por el impacto de su tecnología en la mejora de la eficiencia en agricultura y la ganadería, dos áreas clave para la sociedad en Argentina, Uruguay y a nivel global.
Su proyecto y el de otros de los ganadores, el argentino Tomás Escobar, fueron seleccionado este mismo año por el BID entre las startups más Innovadoras de América Latina en y se
presentará también en Idear Soluciones en Washington, D.C. el 2 de diciembre.
“Estos jóvenes viven, respiran y contagian innovación. Para el BID es fundamental formar parte y apoyar este ecosistema de gente creativa que busca soluciones para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe”, comentó Marcelo Cabrol, Gerente de la Oficina de Relaciones Externas del BID.
“Estos jóvenes tienen en común la creatividad con la que se enfrentan de manera innovadora a los problemas que afectan a la sociedad actual y además han tenido la valentía y el espíritu emprendedor para hacer que su trabajo genere un fuerte impacto social y económico. Reconocer su trabajo, generar espacios de visibilidad y ayudarles a impulsar sus proyectos es nuestra tarea más importante”, aclaró Cecilia Nicolini, Directora de Relaciones Institucionales de la edición en español de MIT Technology Review.
Desde 1999, MIT Technology Review presenta cada año a los Innovadores menores de 35 de todo el mundo. Esos jóvenes están liderando la vanguardia tecnológica y generando nuevas
soluciones a los problemas que preocupan a la sociedad actual. Desde 2010 se celebran ediciones locales de Innovadores menores de 35 en todo el mundo.
En América Latina, más de 120 jóvenes han sido reconocidos en Argentina, Brasil, Chile, Centroamérica, Colombia, México, Perú y Uruguay. “Presentar a estos más de 100 líderes al año implica evaluar más de 4 mil proyectos 400 jueces internacionales involucrados en los proceso… la comunidad que estamos desarrollando tiene sin duda a los líderes que resolverán los grandes problemas de la humanidad en los próximos años,” comentó Cecilia Nicolini.
Entre los premiados en la edición global se encuentran Mark Zuckerberg de Facebook, Sergey Brin de Google o Konstantin Novoselov, pionero del grafeno y premio Nobel de Física.
Los diez Innovadores menores de 35 Argentina y Uruguay 2014 son:
Alejandro Resnik (32) – Plataforma en línea que conecta a usuarios en la
compraventa de vehículos de segunda mano
Andrea Goldin (34) – Plataforma educativa que potencia a través del juego las
habilidades de niños con déficit cognitivo
Camila Petignat (29) – Herramientas biotecnológicas que mejoran la calidad
nutricional de las plantas forrajeras tropicales y subtropicales
Ezequiel Escobar (28) – Software que permite ajustar todas las funciones de
un dispositivo móvil al nivel de audición del usuario
Marcelo Lanfranconi (34) – Aplicación de escaneo y pagos online de forma
sencilla
Martin Frascaroli (33) – Asistente virtual capaz de atender y resolver en
tiempo real consultas de usuarios ilimitados
María Victoria Alonsopérez (27) – Plataforma de monitoreo que permite
recibir información sobre la salud, ubicación y acciones del ganado a través de
un chip
Néstor Guenzi (30) – Desarrollo de memorias no volátiles con una alta
fiabilidad en condiciones hostiles y/o agresivasTomás Escobar (25) – Plataforma en línea que ofrece cursos con el objetivo
de enseñar habilidades como diseño o programación
Valeria Springer (27) – Kit de análisis para detectar la presencia de residuos
de plaguicidas en alimentos.
FOTO: FACEBOOK
Titulares por email