Policías en acción
(Durazno/El Acontecer) Monte Carlo - MDS
"Hay un factor de mucha importancia que es la capacitación, la calificación del personal; para lograrlo debemos hacer dos cosas: disponer de una formación continúa y lograr que quienes ingresen a la policía tengan la mayor calificación posible desde el inicio. Para ello, la carrera policial debe ser atractiva, algo más que una simple alternativa al desempleo o un medio para tener un sueldo seguro a fin de mes", dijo Álvaro Garcé.
De visita en Durazno, el ex Comisionado de cárceles señaló que para dignificar la carrera policial también se requiere de un reconocimiento profesional y social. "Ello será posible en la medida que se contemplen aspectos relacionados con el salario y la vivienda", añadió.
Sobre la reincidencia en el delito de los reclusos, que según cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Rehabilitación alcanza un 59 %, Garcé entiende que si bien bajó, continúa siendo un problema.
"Para terminar de bajar la misma, hay una medida que se debe adoptar y aún no ha sido desarrollada por el Estado: el tratamiento de las adicciones a la droga en aquellos que están privados de su libertad; son personas que han cometido delitos por consumo de drogas o para obtener el dinero y continuar consumiendo", precisó el asesor de Luis Lacalle Pou.
En tanto, Garcé se mostró contrario a cárceles que se transformen en escuelas de delito porque "se perjudica toda la sociedad, es francamente indeseable que personas primarias sean forzadas a convivir en las cárceles con quienes tienen experiencia en el delito".
Señaló que vio con buenos ojos el proceso de cambios introducido en el sistema carcelario, del cual comparte algunas de las medidas adoptadas.
"Que las cárceles salgan del Ministerio del Interior es el gran paso que resta. Debe darse para que estos centros no sean escuelas de delitos", sentenció.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email