Se cortó la cinta
(Presidencia) Monte Carlo - MDS
El acto de lanzamiento de la ampliación del tradicional Centro de Salud Cerro, encabezado por Mujica y por su directora, Nelly Logullo, contó también con la participación de la ministra del área, Susana Muñiz, la presidenta del directorio de ASSE, Beatriz Silva, el director de la RAP Metropolitana, Ramiro Draper, y el director de Salud de Montevideo, Gabriel Rehermann, entre otras autoridades.
Uruguay ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de sistemas sanitarios, con la particularidad de que esa medición toma en cuenta la igualdad de las prestaciones entre los sectores privados y estatales.
“Eso es lo que más nos debe llenar de orgullo”, subrayó Draper, tras afirmar que este centro del Cerro, de primera calidad en la atención de urgencias, cuenta además con una red interna de comunicación para los usuarios, con televisores que permitirán el uso de numeradores, para evitar a esperar de pie.
En la oportunidad también se firmó un acuerdo de intención entre ASSE y las mutualistas Asociación Española, Casa de Galicia y el Círculo Católico para la conformación de una Comisión de Trabajo para estudiar la viabilidad de un Convenio de Complementación Público-Privado para toda la zona oeste de Montevideo.
Rehermann indicó que este proyecto parte de una de las preocupaciones por acercar los servicios de salud a la gente.
A través de este acuerdo, los usuarios de Casa de Galicia, Asociación Española y Círculo Católico que residan en el oeste de Montevideo podrán tratarse en este centro de atención primaria de ASSE.
Rehermann sostuvo que de esta manera se construye un verdadero sistema de salud integrado.
Por su parte, Beatriz Silva sostuvo que el convenio de trabajo con tres prestadores privados indica la responsabilidad de ellos en la construcción del sistema y la responsabilidad de ASSE, como servicio público, de honrar la historia reciente y pasada, de tener las puertas abiertas, como siempre lo tuvo este Centro de Salud Cerro.
A su turno, la ministra Muñiz reflexionó que con este centro se inaugura “mucho más que una obra, se inaugura una nueva concepción de la salud y del país que estamos viviendo”.
“Acá no hay ciudadanos de primera y de segunda, somos todos de primera, estemos donde estemos, en el lugar que nos toque”, enfatizó.
Foto: Presidencia
Titulares por email