Hablando de propuestas
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
En una columna editorial publicada en la web de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga dijo que "no son admisible" este tipo de propuestas.
Expresó que a los uruguayos "no nos gusta la prepotencia ni la imposición" y cuestionó la acumulación de poder que pretende el Frente Amplio.
"No somos una sociedad dirigida, intervenida sin poder ejercer su derecho al reclamo o al disenso. Nunca tuvimos, no tenemos ni permitiremos tener, vocación de rebaño. Y por ello no están adormecidas las reservas y recelos frente a quienes pretenden se acumule el poder por el poder mismo", precisó.
"El Estado de Derecho se sustenta sobre el principio de separación de poderes. Por tanto, decimos: No toquen a la Justicia. No estamos de acuerdo con caminos de reformas a la Constitución, ni al Poder Judicial, para saciar codicias ideologizadas, muy anacrónicas, elitistas y poco republicanas" añadió Larrañaga.
También manifestó que "gane quien gane el domingo deberá respetar los límites que la sociedad ha fijado. Los límites que están arraigados en la identidad nacional y que no se tocan por un punto más en las elecciones".
El candidato a vicepresidente indicó que la fórmula que compone junto a Luis Lacalle Pou "asume el compromiso de defender ese estilo uruguayo de vivir las diferencias, de enfrentar los problemas y como no puede ser de otra manera, de representar a todos, a aquellos que nos acompañen con su voto el domingo, y a aquellos que no lo hagan"
"Gobernaremos para todos, no sólo para el porcentaje que nos vote, ejerceremos las responsabilidades en 100 % frente a todos y para todos¨, sentenció Larrañaga.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email