Vecinos contentos
(Brasilia/AFP) Monte Carlo - MDS
Según detalló el viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), comparado con el trimestre previo, la industria, duramente golpeada por la fragilidad económica, comenzó a crecer, además del sector servicios. Ambos sectores también crecieron frente al mismo período del año previo.
No obstante, comparada con el mismo período del año anterior, la economía brasileña anota una caída del 0,2% en el tercer trimestre.
La economía brasileña había entrado en recesión técnica tras registrar contracción en su PIB del primer trimestre (-0,2%) y del segundo trimestre (-0,6%).
En el acumulado del año, hasta septiembre, la economía brasileña anota una débil expansión del 0,2%, frente al mismo período del 2013.
El gigante sudamericano enfrenta su cuarto año consecutivo de crecimiento moderado. Tras un alza espectacular de 7,5% del PIB en 2010, Brasil creció 2,7% en 2011, 1% en 2012 y 2,5% en 2013. Analistas creen que el crecimiento de 2014 será de 0,2%
En la víspera, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó a Joaquim Levy, un economista ortodoxo de 53 años y amigo del mercado, como su ministro de Hacienda, quien se comprometió a reactivar el crecimiento, con un mejor control de gastos y un mayor ahorro público, que recupere la confianza.
Foto: AFP
Titulares por email