Internacionales

29/Nov
/2014

FARC activó protocolo para liberar a general colombiano secuestrado

La guerrilla colombiana anunció que activó en "la madrugada" de este sábado el protocolo humanitario especial para liberar el domingo al general Rubén Alzate y sus dos acompañantes, capturados el 16 de noviembre en del departamento colombiano de Chocó.

(La Habana/AFP) Monte Carlo - MDS

"En la madrugada de hoy fue activado el Protocolo Humanitario Especial que retornará a la libertad, mañana domingo, al general Alzáte Mora, jefe de la Fuerza de Tarea Titán del ejército, al cabo (Jorge) Rodríguez Contreras y a la abogada Gloria Urrego", quienes serán conducidos "a una guarnición militar dispuesta por el Gobierno Colombiano", señaló la delegación de paz de las FARC en un comunicado divulgado en La Habana.

La liberación de los dos uniformados y la funcionaria del Ejército se demoró más de una semana. Se dieron diferentes fechas, pero en ninguna se ha producido. 

Las FARC expresaron que las operaciones militares impiden cumplir la promesa de ponerlos en libertad.

El Ministerio de Defensa respondió que eran operaciones de área "obligatorias". Es por eso que en las últimas horas, el comandante del Ejército Jaime Lasprilla se encargó de decir que las operaciones fueron suspendidas totalmente.

"Podemos asegurar que el general Alzate, el cabo Rodríguez y la doctora Urrego, al contrario de lo que ocurre con los nuestros en las cárceles de Colombia, podrán abrazar a los suyos el próximo domingo, si contamos con la venia de la meteorología", apuntó el grupo rebelde en su comunicado.

Los cautivos deben ser entregados a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja y de los países garantes

Los tres cautivos deben ser entregados a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de los países garantes del proceso de paz para Colombia, Cuba y Noruega.

La guerrilla confirmó el miércoles que el gobierno colombiano había recibido las "coordenadas" del área en Chocó donde será liberado el general y sus dos acompañantes, pero advirtió que antes verificaría que no haya militares en esa zona.

"En la liberación del general no queremos riesgos de choques armados por la no observancia de los protocolos" por parte del ejército, agregó la guerrilla, recordando que el martes, sus efectivos encontraron una patrulla militar en el área de Arauca (este) donde fueron liberados otros dos soldados capturados el 9 de noviembre.

Foto: AFP

Titulares por email