Nacionales

29/Nov
/2014

Cancillería se encuentra "lista y capacitada" para instalar voto consular

La directora de Asuntos Consulares, Lourdes Boné, dijo que si se llegará a aprobar una nueva ley que habilite el voto de los uruguayos en el exterior el Ministerio de Relaciones Exteriores debería realizar "varios pasos técnicos", pero aclaró que "ninguna representa un obstáculo".

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

Este viernes la Dirección de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores presentó su balance de gestión 2010-2014.

Boné destacó entre los principales logros alcanzados la suscripción de Uruguay al Convenio de la Apostilla de la Haya, en abril de 2012, el cambio del pasaporte de lectura electromecánica, la tramitación de la cédula en el exterior y la inscripción de nacimientos.

“Son algunos de los mayores logros desde el punto de vista consular y que responden a los mayores reclamos de los uruguayos que residen en el exterior”, explicó.

En otro tema, Boné resaltó que el reclamo más generalizado de los uruguayos en el exterior es el acceso al voto en su lugar de residencia.

Aseguró que, desde el punto de vista institucional, la cancillería está lista y capacitada para iniciar un proceso de funcionamiento de las mesas electorales en los consulados.

“Si el Parlamento decidiera que este proyecto se iniciara con la modalidad consular del voto en el exterior, esto conllevaría varios pasos técnicos para implementarlo, pero ninguno de estos pasos representa un obstáculo”, afirmó.

Entre los nuevos desafíos que quedan por realizar, subrayó que se debe continuar por este sendero y consolidar los proyectos que faciliten la vida de los compatriotas.

Añadió, a modo de ejemplo, un proyecto piloto en Buenos Aires para la inscripción directa y en tiempo real que ahora deberá universalizarse a los demás países.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email