Fiesta patria
(Montevideo/LA REPÚBLICA) Monte Carlo/EL
El 3 de diciembre es considerado el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial 2012, consagrado por la Ley Nº 18.059 que, a su vez, declara de interés nacional la iniciativa que establece el compromiso del Estado en el desarrollo de políticas que promuevan los principios de valoración del aporte afrouruguayo y la promoción de la equidad racial.
La celebración se realiza desde el año 2006 y es organizada por la Casa de la Cultura Afrouruguaya, institución social y cultural sin fines de lucro que tiene por objetivo promover, recopilar y difundir el acervo y las diversas manifestaciones artísticas y culturales vinculadas a esta cultura en el país y su valoración. Busca el encuentro y desarrollo de la comunidad, el impulso de la formación, integración e intercambio con toda la sociedad y las expresiones culturales que contribuyen a la identidad nacional, fomenta valores de solidaridad contrarios al racismo y la discriminación en el conjunto de la población.
Según informa LA REPUBLICA, este día se conmemora con diversas actividades. El acto principal tendrá lugar en la Casa de la Cultura Afrouruguaya, Isla de Flores 1645, esquina Minas, a las 18 horas.
Julieta Rada será la responsable de abrir el espectáculo artístico que tendrá la participación de autoridades nacionales y referentes de las organizaciones sociales y culturales de este colectivo. El equipo de coordinación y dirección de la institución anfitriona y su presidente, Edgardo Ortuño, subsecretario del MIEM, brindarán un mensaje.
En la jornada se presentará una muestra de artistas plásticos y el libro “Somos Candombe” de Leonardo Méndez. También actuarán los grupos Suena Candombe, Biricumyamba, 3+2, Candombe de Gala y Trabajo de Hormiga.
FOTO: AFP
Titulares por email