Nacionales

10/Dic
/2014

Interrogan a familiares y presos para dar con reclusos fugados en Paysandú

La Policía local continúa con la investigación, tras la fuga del Centro Paysandú el pasado lunes de los presos Alexander Ariel Ceballos, de 32 años, y Jhonatan Alberto López López, de 26 años. Estaban alojados en el sector de mayor seguridad y se desconoce el método utilizada para la fuga.

Policías en acción

Policías en acción

(Paysandú/El Telégrafo) Monte Carlo - MDS

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) reveló que los reclusos no estaban alojados en el momento de su fuga en los pabellones sino que se encontraban en las celdas individuales, destinadas al aislamiento de reclusos sancionados por mala conducta o a otros que, por decisión propia o de las autoridades del establecimiento, es conveniente que no mantuvieran contacto con el resto de la población carcelaria.

Se trata de nueve celdas ubicadas a lo largo de una pasillo que carece de aberturas y que está ubicado en el subsuelo del edificio, un sector de difícil acceso y considerado como el de mayor seguridad de la cárcel.

El área ha sido escenario durante el último mes de pequeños focos ígneos causados por internos alojados en la celda que encendían colchones de poliuretano.

En la primera ocasión fue necesaria la intervención de Bomberos para extinguir el foco, pero en las dos últimas fue apagado por la propia guardia carcelaria, resultando necesario en cada ocasión el apoyo de Radio Patrulla para asegurar el traslado de los reclusos desde el sector hacia otros sitios y evitar la intoxicación por inhalación de humo.

En el marco de la investigación iniciada por el INR, han sido interrogados los reclusos y el personal del Centro, así como los familiares de los prófugos, en procura de establecer, por un lado, las circunstancias en que se produjo la doble fuga y por otro lado, posibles paraderos de los delincuentes.

La falta de los internos fue advertida en el recuento de la población carcelaria efectuado en la mañana del lunes, por lo que la fuga se produjo entre ese momento y el recuento efectuado en la noche anterior.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email