Nacionales

11/Dic
/2014

Florida inaugurará innovador sistema para el reciclado de residuos

La próxima semana el departamento pondrá en marcha un sistema único en Uruguay para el tratamiento de la basura, a través de una planta de encapsulado de residuos. Con la inauguración de la planta ubicada en la Ruta 5, se eliminará por completo el vertedero a cielo abierto.

(Montevideo/Monte Carlo)

La Intendencia de Florida instalará una planta de compactado de residuos sólidos urbanos que será la primera de sus características en nuestro país, la cual generará fuentes de trabajo pero además asegurará la calidad ambiental y la obtención de energías.

El novedoso sistema fue evaluado por el equipo técnico de la Intendencia de Florida, luego que el propio jefe comunal, Carlos Enciso, conociera de cerca la experiencia en el procesamiento de residuos de otras ciudades del mundo, y la llevó a su departamento.

El moderno sistema para la disposición final de residuos, está basado en el enterramiento de desechos, compactados en una planta de procesamiento que estará operativa en el segundo semestre de este mismo año.

Con ello se logrará un manejo de residuos sin olores, insectos o escurridos contaminantes (lixiviados), que serán depositados bajo tierra en el marco de un proceso que permitirá su posterior utilización como fuente de energía.

En la planta se realizará una clasificación de residuos que permitirá el reciclado de hasta un 30% de los desechos que se procesen, compactando el resto mediante un procedimiento que elimina los escurridos contaminados.

Los compactados son envueltos en bolsas de polipropileno recubierto por polímeros, lo que evita que al depositar las cápsulas en fosas de tierra, existan corrimientos que afecten las corrientes subterráneas de agua.

La planta de Florida se construirá en un terreno de 13 hectáreas ubicado detrás del actual vertedero, con instalaciones que permitirán procesar hasta 80 toneladas de residuos por turno de trabajo, en una factoría que ocupará entre 10 a 15 personas, de las que actualmente trabajan como clasificadores.

Se estima que cuando comience la operativa, ingresarán a esta planta unas 45 toneladas de residuos diarios, en tanto que el aislamiento de los compactados permitirá que los depósitos persistan enterrados sin riesgo durante 99 años.

La planta tendrá una clasificación manual de residuos sólidos urbanos y operará mediante un equipo de compactación y encapsulado, en el marco de un proyecto que será gestionado por la empresa TRSU Eronal.

La tecnología que se utilizará permitirá reutilizar los residuos enterrados como fuentes de energía y la Intendencia de Florida pagara US$ 13 por tonelada de basura.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email