Nacionales

11/Dic
/2014

Los seis ex presos de Guantánamo ya están alojados en local del PIT-CNT

(Actualizado 11:00) Los convictos liberados por Estados Unidos fueron trasladados esta madrugada desde los nosocomios donde estaban internados hacia un local de la central sindical, informó Fernando Gambera del PIT-CNT. Manifestó que harán "vida normal" respetando las indicaciones médicas.

Saber lo que es la libertad

Saber lo que es la libertad

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"Ahora están acompañados por compañeros nuestros de confianza, de autodefensa", informó Gambera a Radio Monte Carlo.

Señaló que fueron dados de alta los cinco ex presos que estaban internado en el Hospital Militar y también el que lo estaba en el Hospital Maciel.

Dijo que los refugiados harán "vida normal" respetando las indicaciones médicas y respetando lo establecido por las autoridades.

El secretario de Relaciones Internacionales del PIT-CNT se encuentra en Buenos Aires en la reunión de los organismos sociolaborales del Mercosur con representantes sindicales de todo la región.

Allí promoverá una declaración conjunta de los sindicatos para promover la aceptación de los reclusos de Guantánamo en los demás países de la región.

Fernando Pereira, coordinador del PIT-CNT había informado más temprano a Radio Monte Carlo que en esta jornada se concretaría la llegada de los convictos liberados por Estados Unidos al local de la central sindical donde residirán transitoriamente.

Permanece internado Abi Wa'el Dhiab, que tiene un estado de salud debilitado a raíz de la huelga de hambre que realizó cuando se encontraba recluido en Guantánamo.

Los ex convictos también firmaron la documentación que los formaliza como refugiados.

"La información que tenemos es que los cinco están en buenas condiciones y ya estarán llegando a la casa, tenemos todo planificado, a partir de hoy vamos a dejar de opinar del tema y empezaremos a trabajar en su inserción laboral, aprendizaje del idioma, contención", explicó Fernando Pereira.

Sobre un posible contacto con la prensa, el sindicalista opinó que "no consideramos que sea la mejor herramienta" pero "si ellos lo deseen tener, están en todo su derecho", porque son libres de tomar decisiones.

Pereira señaló que esta ayuda que brinda el PIT-CNT es para "retribuir lo que otros hicieron por nosotros" en el pasado, en referencia a la solidaridad que recibieron "muchos compañeros en el exilio" durante la última dictadura militar.

Foto: AFP

Titulares por email