Cambios jurídicos
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
El legislador explicó que la entrada en vigor a partir de 2017 es porque se deben "preparar los recursos humanos y materiales para que empiece a funcionar" el nuevo sistema.
Los juicios serán abiertos al público, a diferencia del actual régimen.
Otro cambio es que el fiscal tendrá en exclusiva la responsabilidad de acusar o no al sospechoso, mientras que el defensor tendrá la tarea de presentar los argumentos de la víctima y el juez de fallar sobre el caso.
También cambiará el papel de la víctima, que tendrá participación en la audencia judicial en su contra y podrá solicitar pruebas, así como oponorse a una declaración de inocencia en caso de pretenderlo.
El nuevo Código del Proceso Penal había sido aprobado por el Senado y tras la ratificación en la Cámara Baja, fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.
En tanto, el nuevo Código Penal, que cerraría el proceso de modernización jurídica de Uruguay, será tratado el próximo 22 de diciembre por Diputados.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email