Nacionales

15/Dic
/2014

PIT-CNT capacitará a ex presos de Guantánamo sobre los derechos laborales en Uruguay

El secretario de Relaciones Internacionales del PIT-CNT, Fernando Gambera, dijo que se creará una ficha técnica con la experiencia laboral de cada uno. Explicó que expertos internacionales recomendaron que los reciba "la sociedad civil" para hacer más rápida su adaptación al país.

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

Este mediodía se realizó la conferencia de prensa convocada por el PIT-CNT de la que en principio participarían los convictos liberados por Estados Unidos, aunque luego se explicó que esto no sería posible por recomendación de las autoridades.

Gambera dijo que los ex reclusos no se hicieron presentes porque no están en condiciones emocionales para estár en contacto con los medios de prensa.

Informó que los ex reclusos pretender reunirse con el presidente José Mujica para expresarle sus agradecimiento por la gestión realizada, aunque Gambera indicó que hasta el momento "no está previsto" ningún contacto.

"Su agradecimiento al país lo expresan también en algo personal con el presidente, porque tienen claro que fue una iniciativa de él", explicó.

También señaló que previo a su arribo al país, hubo "especialistas internacionales que recomendaron que sea la sociedad civil la que los acompañe en su adaptación y por eso nos metimos en este desafío".

El sindicalista manifestó que uno de los refugiados posee conocimiento en gastronomía, otro en temas de faena porque era carnicero, otro trabajó en la construcción en su país de origen y uno de los restantes fue chófer.

Para clasificar estos conocimientos es que se realizará una ficha técnica con la experiencia laboral de cada uno, que será presentada a los interesados en brindarles trabajo.

"Vamos a ofrecerles un módulo de derechos basicos, para que estén en conomiento de las relaciones laborales en nuestro país, y de la negociación colectiva, porque es bueno que lo conozcan al momento de insertarse en el mercado laboral", expresó.

"Estamos haciendo un acto de solidaridad con seis seres humanos y sus familias, eso es lo que nos mueve, y también porque podemos aprovechar esto para decirle a Estados Unidops que se retire de Cuba y libere a los presos cubanos", concluyó Gambera.

Foto: AFP

Titulares por email