Nacionales

16/Dic
/2014

Florida a la vanguardia del reciclado y encapsulado de residuos

La inauguración de la primera planta en el país solucionará una problemática que hace 30 años tenía la ciudad con basurales a cielo abierto. Se integraron recicladores cuyo medio de vida era este y ahora formaron una empresa con al que tendrán mejores condiciones laborales.

Pioneros

Pioneros

Pioneros

(Florida/Martín Pintos-Enviado) Monte Carlo

La planta es la primera en el país de reciclado con inclusión social y permitirá el cierre del vertedero a cielo abierto que contamina la ciudad. La basura se compacta y se trasladará a un depósito prolijo, aislado, que según dijo el jefe comunal, Carlos Enciso, podrá permitir en el futuro que esos residuos puedan ser valorizados para quema en plantas de energía.

Son bolsas de 5 toneladas que deriva en un proceso de impacto ambiental y basura depositada prolijamente. Son 45 toneladas promediolo que vuelca la ciudad, serán ahora tratadas, clasificadas, y quedarán 4 bolsas promedio.

Aún está pendiente una autorización operativa ambiental a la planta y la autorización final para el cierre del vertedero. De todas maneras, Enciso dijo que  los tiempos del país u organismos no son lo que quisieran como ejecutores, pero subrayó que el departamento estuvo 30 años con la basura cielo abierto.

El costo fue de un millón de dólares en total, la planta fue licitada y será usufructuada por la comuna. El entorno, la base, el hormigón, es patrimonio de la intendencia para lo cual invirtió 300 mil dólares.

Enciso destacó que hay proyectos urbanísticos, cooperativas de vivienda, y otros que mejorarán la zona que no se podía aprovechar hasta ahora. El nuevo sistema representa un importante ahorro en comparación con el actual, que era de unos 530 mil pesos. El mantenimiento y arrendamiento de máquinas para esos trabajos era superior al a inversión mensual que tendrá ahora el funcionamiento de la nueva planta.

 

Foto: Monte Carlo

 

Titulares por email