Espectáculos

21/Dic
/2014

Zamba Quipildor interpretará la Misa Criolla en Paysandú junto a coro departamental

El espectáculo tendrá lugar el próximo 21 de diciembre a las 21.15 hs. en el Teatro Florencio Sánchez. La entrada será libre y gratuita.

Presencia internacional

Presencia internacional

(Paysandú/Monte Carlo) EL

En lo que ya se ha convertido en una tradición navideña en el Uruguay, luego de dos grandes recitales en Montevideo, uno en Maldonado y otro en Colonia, el renombrado folklorista argentino Zamba Quipildor regresa al país para interpretar dos obras que marcaron a fuego su carrera artística: la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, ambas del compositor Ariel Ramírez. En esta ocasión, se  presentará en Paysandú junto al Coro Polifónico de la Dirección de Cultura departamental.

El concierto, organizado conjuntamente por la Embajada argentina, el Consulado argentino en Paysandú y la Intendencia Departamental de Paysandú, tendrá lugar el domingo 21 de diciembre a las 21.15 hs. en el Teatro Florencio Sánchez, ubicado en 19 de abril y Leandro Gómez, Paysandú.

El programa prevé, en primer lugar, la interpretación de la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, de Ariel Ramírez, para luego dar paso a otros clásicos del folklore en “Zamba Quipildor sigue cantando”.

Larga relación con el Uruguay

 

Con una larga y afectuosa relación con el Uruguay y su gente, que comenzó en 1971 a partir de numerosos espectáculos en la capital y en el interior del país, Quipildor se desplazará esta vez a Paysandú para dar la bienvenida a la Navidad ante un público binacional junto al prestigioso Coro Polifónico local.

El folklorista, llamado también “la voz de la Misa Criolla”, ha interpretado la famosa obra de Ariel Ramírez en innumerables escenarios internacionales: “La Misa Criolla sigue vigente en todo el mundo –sostuvo Quipildor-. No solamente convoca a los católicos sino a todas las religiones y todos los sectores. En mi caso, que soy católico, cuando la interpreto busco transmitir un sentimiento general de fe, amor y paz, que es válido en todas partes, más allá de las diversidades religiosas. Es una obra que ha llevado el paisaje de la Argentina y sus regiones a los cinco continentes, y que nos encontrará unidos el domingo con los hermanos uruguayos”.

La cita

 

Domingo 21 de diciembre a las 21.15 hs. en el Teatro Florencio Sánchez, ubicado en 19 de abril y Leandro Gómez, Paysandú.

El programa

 

1era Parte - Misa Criolla y Navidad Nuestra de Ariel Ramírez.

2da Parte - "Zamba Quipildor Sigue Cantando".

 

Organiza: Embajada de la República Argentina, Consulado de la República Argentina en Paysandú e Intendencia Departamental de Paysandú.

 

FOTO: AFP

 

Titulares por email