De acá para allá
(Maldonado/FM Gente) Monte Carlo - MDS
Las reivindicaciones económicas de los trabajadores del Poder Judicial “creo que van a requerir, cualquiera sea la solución, de un esfuerzo financiero que espero que no comprometa la aplicación del nuevo Código de Proceso Penal”, dijo Ricardo Ehrlich en Maldonado.
“El nuevo Código significaría un avance notable en lo que tiene que ver con los derechos de las personas, en la aceleración de los procedimientos”, explicó.
La referencia de Ehrlich al conflicto de los judiciales fue introducida por él mismo cuando se le preguntó si había capacidad financiera para dar contención a las reformas que implicará el nuevo Código de Proceso Penal.
“Hubo un apoyo presupuestal importante, una reestructura o fortalecimiento del Ministerio Público y Fiscal, eso fue en la ley de Rendición de Cuentas 2012, que permitió transformar cargos y crear cargos adicionales”, expuso.
Sobre el camino hacia 2017, fecha de implementación de la nueva normativa, Ehrlich indicó:“Se está trabajando en esa dirección y va a requerir algunos recursos adicionales importantes, tanto para el Poder Judicial como para el Ministerio Público y Fiscal”.
Foto: Presidencia
Titulares por email