Nacionales

20/Dic
/2014

Jueces acusan al gobierno de buscar desestabilizar financieramente al Poder Judicial

Afirman que continuarán atendiendo situaciones urgentes de vulneración de DDHH, rechazan el proyecto que estudia el Parlamento y señalan que avasalla la lucha del gremio. Se mantendrán en asamblea permanente y reiteran formación de mesa de diálogo con el gobierno.

(Montevideo/Monte Carlo) MP

En la asamblea que culminó este sábado, los jueces se solidarizaron con los demás Gremios del Poder Judicial. Alertan que si el Parlamento aprueba el proyecto de ley a estudio, promoverán acciones jurisdiccionales.

Declaran que la modificación que se intenta introducir en el artículo 10 del proyecto (referido a ejecución de condenas contra el Estado, artículo 400 del C.G.P., cuya actual redacción fue aprobada por este Parlamento) resulta incomprensible y podría desestabilizar financieramente a la Administración de Justicia.

También, agregan que el texto profundiza la desigualdad con los otros dos Poderes del Estado. “Sabido es que el Poder Judicial  no tiene autonomía financiera y la ley tampoco le atribuye partidas para solventar lo que deba erogarse por condenas, sea de índole salarial, prisiones indebidas”.

Convocan al gobierno a formar una mesa de negociación permanente con la AMU. Ante el inminente comienzo de la Feria Judicial Mayor, se mantendrán en asamblea permanente.

 

Foto: AMU

Titulares por email