En camino
(Montevideo/Monte Carlo) MP
El jerarca destacó el protocolo de emergencia existente y sostuvo que en todo el país hay alguna situación puntual como consecuencia del temporal, pero la situación está controlada.
Resaltó el rol de los intendentes por su respuesta coordinada ante el temporal. Dijo que hay algunos refugiados en albergues ante la situación de sus viviendas.
Sostuvo que el gobierno ya envió ayuda, chapas, colchones y materiales a Rivera y otros departamentos. Señaló que la situación ahora se dirige al sur y este lunes ya desaparecerá del territorio nacional.
Cánepa dijo que una de las satisfacciones de este período de gobierno es la coordinación con los jefes comunales. Hay 19 centros coordinadores de emergencia en todos los departamentos con protocolos claros de qué hacer y cómo hacerlo, además de las alertas tempranas.
Sostuvo que en esta situación hay que prevenir y mitigar posteriormente porque los fenómenos climáticos no se pueden impedir. Destacó la coordinación y afirmó que hay que seguir aprendiendo y mejorando.
Señaló que este lunes se tendrá la cifra definitiva del impacto. Para Cánepa el relacionamiento con los intendentes es irreversible
El prosecretario dijo que solucionaron temas de más de 30 o 50 años, como patente y endeudamiento con UTE, algo que parecía imposible. Destacó la voluntad política y técnica.
El jerarca sostuvo que cada uno en su rol logró comprender que se podían aunar esfuerzos. Agregó que la jerarquización del trato de la Presidencia al Congreso de Intendentes se mantendrá. Sostuvo que luego del período electoral, se afianzará este relacionamiento, augurando un mejor futuro.
Foto: AFP
Titulares por email