Jornada de definiciones
(AFP) Monte Carlo - MDS
Santa Fe campeón en Colombia tras empatar
Santa Fe se proclamó este domingo campeón del Torneo Finalización 2014 colombiano, tras empatar 1-1 con el Deportivo Independiente Medellín en el partido de vuelta de la serie final, que se disputó en el estadio El Campín de Bogotá.
El marcador global de esta final quedó 3-2 a favor del equipo cardenal, que obtuvo en casa y ante un estadio totalmente teñido de rojo, su octavo campeonato.
El gol de los capitalinos llegó en el primer minuto del segundo tiempo (46) en los pies de Luis Carlos Arias, con un disparo que sorprendió a la defensa del cuadro visitante y a su portero.
Mientras que el empate de Medellín se dio en el minuto 88, producto de un cabezazo de Andrés Mosquera.
Mucho del trabajo para ganar esta serie final Santa Fe lo había hecho en el partido de ida, cuando venció como visitante al Medellín el miércoles 1-2.
El cuadro de la capital colombiana está dirigido desde mediados de este año por el argentino Gustavo Costas, que también ha sido campeón en Perú, Paraguay y Ecuador.
"Emocionante, emocionante, es pagarle a los que confiaron en mí", dijo Costas al final del encuentro, dedicando la victoria a "este grupo espectacular".
El entrenador del Medellín, Hernán Torres, expulsado en el minuto ocho del partido, evaluó el desempeño de su equipo como "muy positivo" a pesar de que no alcanzaron el título ni clasificaron a torneos internacionales. "Los muchachos dieron todo lo que tenían, llegamos hasta esta instancia pero nos faltó el último paso", dijo.
Con lágrimas en los ojos, Arias, el goleador de Santa Fe, dijo que superó en los últimos días una lesión muscular para jugar este domingo y asegurarle el título a su equipo. "Tomé un rebote, no le perdí la mirada al balón y le pegué bien", dijo sobre su gol.
El argentino Omar Pérez, jugador clave de Santa Fe durante los últimos años y quien jugó los últimos minutos, dijo estar "muy feliz por darle una alegría nueva a la gente" después de haber perdido dos finales en los últimos tiempos.
En la etapa de todos contra todos, Santa Fe acabó en el primer lugar con 31 puntos, producto de nueve partidos ganados, cuatro empatados y cinco perdidos, y fue además el equipo menos goleado del torneo.
Los cardenales, que fueron los primeros campeones del fútbol profesional colombiano en 1948, también se titularon en 1958, 1960, 1966, 1971, 1975 y en el Apertura de 2012.
Goleada y bicampeonato para Emelec en Ecuador
Emelec goleó 3-0 a Barcelona en Guayaquil (suroeste) en el partido de vuelta de la final del torneo de fútbol profesional ecuatoriano de 2014, y revalidó el título logrado el año pasado.
La escuadra 'eléctrica', que el miércoles igualó 1-1 en condición de visitante, venció con tantos de los criollos Ángel Mena (20 minutos) y Miler Bolaños (80 y 86).
Al finalizar el partido Bolaños en declaraciones a la prensa consideró que en el juego "fuimos superiores" y agradeció el apoyo de la hinchada y de su familia.
Los emelecistas, dirigidos por el técnico argentino nacionalizado boliviano Gustavo 'Facha' Quinteros, conquistaron su duodécima corona del certamen ecuatoriano, que se disputa desde 1957.
"Creo que somos los merecedores por el juego. Barcelona también fue un justo merecedor de la final porque ha hecho muchos puntos, pero creo que nosotros en toda la temporada fuimos mejores", declaró Quinteros.
El timonel agregó que "en el año Emelec demostró un gran juego, muy buen fútbol siempre".
Los azules accedieron a la final tras ganar la primera fase del certamen en la que hicieron 44 puntos en 22 cotejos, mientras que Barcelona selló pasaporte al quedar primero de la segunda etapa con 48 tantos.
Sporting Cristan campeón en Perú con Blanco y Cazulo
Sporting Cristal se coronó campeón peruano de fútbol de 2014 y acabo con una sequía de títulos al vencer 3-2 a Juan Aurich en tiempo adicional, en partido jugado en el estadio Mansiche de Trujillo (norte).
Los goles del cuadro celeste fueron anotados por Irven Ávila a los 42 minutos, el argentino Horacio Calcaterra a los 68 y Edison Chávez a los 113 minutos.
Por el 'Ciclón del norte' habían anotado Hernán Rengifo a los 13 minutos y Junior Viza a los 44 de magistral chalaca (chilena).
El encuentro se jugó ante más de 27.000 espectadores en el estadio Mansiche de Trujillo y fue el tercer duelo entre los dos equipos en una semana, luego que en el choque de ida en Chiclayo y en el de vuelta en Lima finalizaran empatados.
Sporting Cristal, vinculado a una de las mayores compañías de cerveza de Perú, sumó así su corona número 17 desde su fundación en 1956, esta vez bajo la batuta del exjugador argentino Daniel Ahmed, que asumió la dirección técnica a inicios de 2014.
"Realmente es una gran alegría conseguir este título y definitivamente triunfó la nobleza del fútbol", dijo a la prensa Ahmed.
En disputado partido Cristal dio vuelta una desventaja de 2-1 ante un difícil rival que lo complicó.
Los 'rimenses' salieron a proponer un juego colectivo para presionar a Aurich desde los primeros minutos del duelo con sus jugadores liderados por el volante argentino Calcaterra y Carlos Lobatón en el mediocampo.
Cacalterra a los 6 minutos, saca un remate que es contenido por el portero Erick Delgado.
Aurich en base a contragolpes buscaba lograr con llegadas de peligro armar una buena jugada que genere romper la igualdad.
A los 12 minutos, el delantero Hernán Rengifo (ex Cristal) marca el 1-0 luego de sacar un remate de derecha tras un centro de Óscar Vilchez.
El partido se puso de ida y vuelta con llegadas de ambos equipos. Cristal caía en la desesperación para marcar la igualdad por la poca efectividad de sus delanteros Irven Avila y el uruguayo Sergio Blanco.
El 'ciclón del norte', Aurich aseguraban su defensa con el panameño Harold Cumming y el paraguayo Edgar Balbuena que mostraban solidez en la línea defensiva.
A los 41 Irven Ávila anota el 1-1 luego de sacar un remate de larga distancia que pasa entre las manos de Delgado.
Tras la jugada, Aurich se fue como un vendaval al ataque con el argentino German Pacheco y Junior Viza por el mediocampo.
Viza a los 44 anota de magistral 'chalaca' el 2-1 para su equipo luego de perfecto pase de Pacheco.
Tras el medio tiempo, el cuadro dirigido por Roberto Mosquera con un juego colectivo y dinámico que lo carateriza se fue a la ofensiva para liquidar a Cristal.
De su lado, Cristal en base contragolpes llegaba por las laterales con el mediocampista Renzo Sheput y el argentino Maximiliano Núñez.
A los 68 el argentino Calcaterra anota el 2-2 para los celeste luego de un centro del 'pincel' Sheput.
Con el empate, Cristal y Aurich cayeron en errores de definición para lograr el triunfo en los 90.
En la prórroga, Cristal salió proponer un juego ofensivo por la superioridad física de sus jugadores Yoshimar Yotún y Edison Chávez.
Chávez a los 113 minutos anota el 3-2 de fuerte remate luego de pase de Yotún.
"Tuve la suerte de salir campeón con dos equipos este año: Montevideo Wanderers y Cristal. Todos los títulos son diferentes ahora vamos a prepararnos para la Libertadores", dijo el delantero uruguayo Sergio "Chapita" Blanco que ficho en agosto por Cristal y comparte plantel con Jorge Cazulo.
Bolivar se quedó con el Apertura en Bolivia
El Bolívar se coronó campeón del torneo Apertura del fútbol boliviano al golear 3-0 a domicilio a Blooming de Santa Cruz, con un gran partido del ecuatoriano Carlos Tenorio y el español José Luis Sánchez Capdevilla, y clasificó a la Copa Libertadores de 2016.
La 'Academia' obtuvo el decimonoveno título a su historial deportivo. La última vez que alzó la copa de campeón fue en el Clausura 2013.
Bolívar clasificó a la Copa Libertadores de América-2016, pues para el 2015 están clasificados el ganador del anterior certamen, Universitario, el segundo San José y el tercero The Strongest.
Oriente Petrolero, el otro aspirante al título, que lelgó a la última fecha a un punto de Bolivar cayó de visitante ante The Strongest de La Paz por 2-1.
Bolívar alcanzó la victoria con aportes personales del boliviano Juan Carlos Arce (46), el paraguayo Diego Cabrera (53) y el español José Luis Sánchez Capdevilla (65). El ecuatoriano Tenorio fue la principal figura del partido.
La 'Academia' también tuvo a los dos principales artilleros: el español Juan Miguel Callejón (15) y Tenorio (13).
"Ser campeón es una meta única, la figura somos todos nosotros y uno aportó con su granito de arena", dijo alborozado Tenorio al terminar el encuentro, mientras se abrazaba con el técnico, el español Xabier Azkargorta.
Foto: AFP
Titulares por email