Nacionales

24/Dic
/2014

Uruguay firmó protocolo de colaboración con Parlamento cubano

En el marco de la visita a Cuba del presidente de la Cámara de Diputados, Anibal Pereyra, se firmó un protocolo de colaboración con el Parlamento del país caribeño que busca "fortalecer las relaciones y la integración, fomentar la solidaridad y examinar temas de interés común".

(Parlamento) Monte Carlo - MDS

El acuerdo fue firmado por Pereyra en representación del Parlamento uruguayo y por el diputado cubano Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla centroamericana.

El legislador uruguayo desarrolló en las últimas semanas una intensa agenda que lo llevó por Ecuador y Cuba, donde mantuvo reuniones con las más altas autoridades de ambas naciones y uno de cuyos resultados será la próxima visita de una delegación de parlamentarios cubanos a nuestro país.

Este es el texto del prótocolo firmado con Cuba:

La Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, representados por sus Presidentes, han considerado conveniente fortalecer sus vínculos legislativos en atención al papel cada vez más creciente que corresponde a los parlamentos en sus países y en el ámbito mundial, y a la intención de fortalecer las relaciones interparlamentarias como vía para incrementar el trabajo cotidiano por la integración de nuestros pueblos en una gran patria latinoamericana.

Sobre estos fundamentos y como resultado de las conversaciones sostenidas por el diputado Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, y el diputado Aníbal Pereyra Huelmo, Presidente de la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, se ha decidido suscribir los siguientes acuerdos:

Primero. Ratificar la más profunda convicción de la necesidad de luchar juntos por hacer realidad los sueños integracionistas de los próceres de la independencia latinoamericana.

Segundo. Trabajar por el fortalecimiento en ambos Órganos Legislativos de los Grupos Parlamentarios de Amistad en interés de que contribuyan de manera sistemática al fomento de la solidaridad, la hermandad y la colaboración entre nuestras naciones.

Tercero. Celebrar instancias interparlamentarias bilaterales entre Uruguay y Cuba de forma alterna en uno y otro país, en las que se examinarán temas de interés común para la actividad legislativa de nuestros parlamentos y pueblos.

Dichos intercambios bilaterales se organizarán sobre la base de una agenda previamente acordada, que contendrá temas de mutuo interés

Foto: Monte Carlo

Titulares por email