Nacionales

27/Dic
/2014

Facultad de Ciencias en encuentro mano a mano con futuros estudiantes y el decano

Habiendo innovado hace dos años y con vistas al período de inscripciones 2015 el próximo mes de febrero, la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República pondrá en marcha nuevamente la posibilidad de que los nuevos alumnos conversen con el decano Juan Cristina y se interioricen de las carreras y posibilidades.

Picaron en punta

Picaron en punta

Picaron en punta

(Montevideo/Monte Carlo) MP

Las inscripciones en la Facultad de Ciencias comenzaran el 9 de febrero y se extenderán hasta fines de febrero. El Decano y su equipo recibirán en persona a los futuros alumnos los cuales podrán agendarse a partir del 15 de enero.

Los interesados deberán pedir la reunión en Secretaría de Decanato en el teléfono 25250378. Fundada el 21 de noviembre de 1990, la Facultad de Ciencias está conformada por dos centros: Centro de Matemáticas y Centro de Investigaciones Nucleares; y cinco institutos: Biología, Química Biológica, Ecología y Ciencias Ambientales, Física y Ciencias Geológicas.

Las carreras del futuro

En Facultad de Ciencias, se investiga y se forma científicos en Biología, Bioquímica, Geología, Geografía, Física, Astronomía, Matemática, Biotecnología, Recursos Naturales, Manejo Costero, Gestión Ambiental, Física Médica, Ciencias de la Atmósfera, a lo que se suma el diplomado de Tecnólogo en Cartografía.

Los científicos de Facultad de Ciencias avanzan en el conocimiento de áreas de gran impacto económico y social, esenciales para la planificación estratégica nacional y global, como son la salud, la energía, los recursos naturales, el clima y el medioambiente.

Los investigadores se forman en el área de las Ciencias Naturales (Biología, Bioquímica, Geología, Geografía) y Exactas (Física, Matemática). Los egresados de Ciencias pueden dedicarse a la investigación básica en estas áreas, así como también a la investigación aplicada en áreas como la Biotecnología, Recursos Naturales, Manejo Costero, Gestión Ambiental, Física Médica, o Ciencias de la Atmósfera.

Los egresados de Facultad de Ciencias tienen una sólida formación y experiencia práctica como investigadores experimentales (laboratorio o campo) y teóricos. Algunos pueden optar por formarse para ser emprendedores o desempeñarse en el sector empresarial en C&T.

Salida laboral:

Academia: aquellos que quieran seguir una carrera de investigación se desempeñarán en centros de investigación dentro o fuera de la Universidad, tanto en investigación básica como aplicada.

Asesoramiento técnico para sector público y privado (Agro, Industria, Minería, Medio Ambiente, Biotecnología): la sólida formación y experiencia hace de nuestros egresados excelentes profesionales para desempeñarse como asesores técnicos en el sector productivo y de servicios. Desde el sector público existe demanda en áreas tales como Ordenamiento Territorial o Gestión Ambiental.

Docencia: universitaria, formación docente, educación secundaria.

Divulgación y Comunicación Científica: muchos de nuestros investigadores trabajan en la interface ciencia-sociedad para hacer accesible el conocimiento científico y establecer espacios de diálogo con la ciudadanía.

 

Por más información se invita a ver el sitio  www.fcien.edu.uy

 

 

Foto: Facultad de Ciencias

Titulares por email